Universidades andaluzas ya preparan una Selectividad ‘blindada’ contra el coronavirus
La Universidad de Granada está desarrollando un plan de contingencia que permita celebrar las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad «con garantías sanitarias» frente a la pandemia del coronavirus, y plantea medidas como el uso obligatorio de mascarillas, la utilización de guantes de protección y el control de accesos para evitar aglomeraciones; además del aumento de sedes hasta un total de 37.
En un resumen hecho público por la UGR de este plan de contingencia, la institución docente no descarta el uso de cámaras para el control de la temperatura en el acceso, aunque matiza que se trata en todo caso de una medida «en estudio» y sólo si es requisito establecido desde el Gobierno.
La Universidad granadina expone que, a día de hoy, los distritos universitarios no cuentan con directrices concretas sobre las medidas que serán aplicadas para la realización de estas pruebas.
«La Consejería de Educación tampoco ha remitido recomendaciones en relación con las medidas a adoptar por las universidades públicas andaluzas» en este sentido, por lo que «ante esta situación de incertidumbre», han decidido tomar como referencia las recomendaciones aprobadas por el Ministerio de Sanidad actualmente vigentes.
Matizan por ello que este plan de contingencia debe ser considerado «provisional», dado que podría verse afectado por decisiones futuras de instituciones superiores, así como la evolución de la Covid-19 en los próximos meses.
Seguridad
Entre las principales medidas proyectadas por la UGR se encuentra el establecimiento de una distancia personal de seguridad de 1,5 a 2 metros. Para ello, se apuesta por la disminución del número de estudiantes por sede, con un máximo de entre 225 y 250.
También, por un aumento del número de aulas de examen, que se limitará a un cuarto de su capacidad. Es decir, las aulas con capacidad para 100 estudiantes, que tendrían 50 puestos de examen en circunstancias normales, serán ocupadas por un máximo de 25 en la situación actual.
Esta disminución del número de estudiantes por sede, unida a la utilización de aulas por debajo de su capacidad normal, provocará el aumento del número de sedes. En el plan de contingencia se contempla el aumento de las 24 de convocatorias anteriores hasta un total de 37, sin descartar la posibilidad de que este número se incremente en función de las necesidades.
En una reciente entrevista con Europa Press, la rectora de la UGR, Pilar Aranda, avanzó la posibilidad de sumar el Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital si fuera necesario. Las sedes de nueva creación que recoge el plan de contingencia se distribuyen en diez en la capital y una en Almuñécar, otra en Salobreña y otra en Órgiva.
Material sanitario
Respecto al material sanitario, el plan recoge el uso obligatorio de mascarillas según la recomendación que determina su utilización en espacios cerrados y/o cuando la distancia de seguridad personal sea inferior a 1,5 metros. También, el uso de guantes de protección profiláctica y de gel hidroalcohólico, disponible en cada una de las aulas de examen.
La UGR complementa esta medidas de protección con el aumento del personal de administración y servicios y de los servicios de seguridad para facilitar el control de acceso a las sedes, entrada en edificios y acceso a las aulas.
Además de la señalización de distancias de seguridad en el suelo de los edificios y un llamamiento a las empresas de transporte público para reforzar los servicios y evitar aglomeraciones previas, junto a otras medidas de organización en las sedes.
Lo último en Andalucía
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Una asesora del alcalde de Camas (PSOE) se graba destruyendo documentos: «El PP no encontrará nada»
-
Unos narcos encapuchados y armados asaltan por error la casa de unos ancianos en Málaga: «¿Y la droga?»
-
Los 10 andaluces más ricos de España, según la lista Forbes: todas sus empresas
-
El Gobierno se desentiende del cordobés muerto en Vietnam tras 2 meses en la UCI: «No dio tiempo a nada»
Últimas noticias
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Adiós a tu móvil si viajas en avión: la norma de los aeropuertos que casi nadie conoce y puede fastidiar tu viaje
-
Un estadounidense que vive en España tarda 30 minutos en abrir una botella común: “Nunca la había visto”
-
La ciudad española en medio de Francia que deja sin palabras a los británicos: no hablan de otra cosa
-
Ni carpaccio ni steak tartar: los expertos dictan sentencia sobre la carne gourmet que se ha puesto de moda