El Tribunal Supremo aplaza su decisión sobre el indulto a Juana Rivas ante la falta de unanimidad
El ex marido de Juana Rivas se querella contra Irene Montero y Errejón por "injurias y calumnias"
Juana Rivas sale del centro de inserción social para cumplir condena en su casa con control telemático
El juez cree que Juana Rivas no es "merecedora" de indulto y tacha de "falaz" que defendiera a sus hijos
Los magistrados del Tribunal Supremo (TS) han iniciado este martes el debate sobre la petición de indulto realizada por Juana Rivas, si bien la propuesta ha dividido a la Sala y la deliberación queda aplazada sin fecha fija ante la falta de unanimidad. La Fiscalía del Supremo se inclina por un indulto parcial, con una rebaja en seis meses de la pena de prisión, que quedaría en dos años.
Cabe recordar que esta madre de Maracena (Granada) fue condenada a dos años y seis meses de prisión por un delito de sustracción de menores, llegando a pasar un mes en paradero desconocido con sus dos hijos e incumpliendo las resoluciones judiciales que le obligaban a entregárselos al padre.
El debate tiene lugar después de que trascendiera que la Fiscalía del Supremo había concluido su propio informe, en el que se muestra a favor de que se conceda el indulto parcial a Rivas, con una reducción de seis meses de la pena de prisión. Fuentes de la Fiscalía confirmaron a Europa Press que también han estimado rebajar la pena de inhabilitación especial para ejercer la patria potestad de seis años a cuatro.
Fue a finales del pasado abril cuando la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo estimó parcialmente el recurso de casación planteado por Rivas contra la condena a cinco años de prisión impuesta por el Juzgado de lo Penal nº1 de Granada y la rebajó a dos años y seis meses de cárcel al considerar que, aunque fueron dos los menores sustraídos -sus dos hijos-, cometió un único delito y no dos.
Por ello, el tribunal sentenciador encargado de emitir el informe relativo al indulto solicitado por Juana Rivas será el Supremo. Una vez que tenga el texto, lo sumará al de Fiscalía y enviará todo al Ministerio.
Tras conocer su condena en firme, Rivas emitió un comunicado donde aseguró tener «fe y esperanza» en que el Gobierno le concediera el indulto. La madre de Macarena, que ingresó voluntariamente el pasado 11 de junio en el Centro de Inserción Social (CIS) Matilde Cantos de Granada para cumplir la orden de ingreso en prisión, abandonó el centro a los pocos días, en tanto que la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias clasificó a la interna en tercer grado, aplicándole el artículo 86.4 del Reglamento Penitenciario, lo que supone cumplir la pena en casa con pulsera telemática.
Sin embargo, esa decisión fue recurrida por la Fiscalía y a los pocos días volvió a ingresar en un CIS después de que el Juzgado estimara parcialmente el recurso del Ministerio Público contra la concesión del tercer grado.
Rivas pide indulto total
Rivas, que también fue condenada a inhabilitación especial para ejercer la patria potestad respecto de sus hijos durante seis años, solicitó al Gobierno el indulto total alegando que delinquió por un motivo «comprensible desde el punto de vista humano» como es «proteger a sus hijos» y recalca que «como víctima de violencia de género recibe la atención adecuada de los servicios municipales de Maracena», mientras que en Italia se «continúa investigando las denuncias interpuestas por violencia familiar».
El Supremo la condenó a dos años y seis meses de prisión por un delito de sustracción de menores, después de que en 2016 se fuera con sus hijos de Italia con la pretensión de no regresar pese a no contar con el consentimiento paterno, llegando a pasar en verano de 2017 un mes en paradero desconocido con los pequeños incumpliendo las resoluciones judiciales que le obligaban a entregárselos al padre.
Ella ha defendido durante este tiempo que se fue con sus dos hijos de Italia -donde tenían fijada su residencia habitual- para huir de unos supuestos malos tratos de los que acusa a su expareja y padre de los menores.
Lo último en Andalucía
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
-
La AEMET lo confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
12.000 metros cuadrados, kart indoor y bolera: el centro de ocio que llega a esta ciudad de Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Santanyí invierte más de 55.000 euros en mejoras en las dos piscinas municipales
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
-
Ryanair elimina 1,2 millones de plazas más en España y contesta a Bruselas: «El sol ha salido en Madrid»
-
Todo sobre Ana Mena: edad, de dónde es, sus retoques estéticos y cómo se hizo famosa
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»