Un total de 150 rastreadores de la Armada empiezan su actividad en Andalucía
El Gobierno ha establecido diversas medidas para hacer frente a esta segunda oleada de coronavirus en España. Así, el Ministerio de Defensa determinó que Andalucía recibiera, inicialmente, 360 rastreadores, de los que 150 pertenecen a la Armada y que empiezan su actividad en Andalucía este mismo lunes 28 de septiembre. Estos 150 rastreadores de la Armada desarrollarán su actividad en cinco Secciones de Vigilancia Epidemiológica (SVE) de 30 rastreadores cada una, y estas con dos pelotones (PVE) de 15 rastreadores.
¿Cómo se organizarán estos rastreadores? En estas secciones de vigilancia epidemiológica se establecerán turnos de trabajo de mañana y tarde, y va a haber al mando de un jefe de sección, con dos jefes de pelotón y un oficial sanitario.
Este lunes se activará la primera SVE de la Armada en Andalucía dentro de las instalaciones de la Brigada de Infantería de Marina Tercio de Armada, en San Fernando (Cádiz). Esto va a ser posible tras el periodo de formación, integración y adiestramiento que van a tener que recibir.
¿Cuáles es su labor?
Para poder hacer la labor de rastreadores, deben recibir una información establecida. Esta se se compone de cinco módulos con información básica sobre la enfermedad y cuyo objetivo es dotar al personal de los conocimientos necesarios para poder efectuar un seguimiento eficaz de los contactos.
Pero no solamente esto, porque los 150 rastreadores, en su labor, también se incluye obtener la información necesaria para discriminar los posibles casos, además de calcular el tiempo de cuarentena en función de los datos obtenidos. Para la formación ha intervenido personal de la Unidad Militar de Emergencias.
Se establece que los plazos necesarios para la activación de las siguientes SVE de Armada van a depender de las necesidades que surjan según la evolución de la situación sanitaria de la comunidad.
Una vez activadas las tres primeras SVE de cada Ejercito/Armada, se activará una por semana entre los Ejércitos y la Armada. A destacar, según diversas informaciones, que los rastreadores de las SVE de la Armada en Andalucía son efectivos de tropa y marinería de las unidades de la Bahía de Cádiz.
Una de las prioridades de España para hacer frente a la pandemia es la cantidad de rastreadores porque parecía que eran escasos en las diferentes comunidades autónomas. Es por ello que el Ministerio de Defensa estableció lazos con las CCAA para que tuvieran apoyo del Gobierno en este tema al aumentar la cantidad de casos de Covid-19.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Juanma Moreno fija las prioridades ante su reelección: «Jóvenes, vivienda y salarios»
-
López Miras: «El PP tiene la obligación de dar estabilidad en Valencia»
-
Un policía nacional herido de gravedad tras un tiroteo con narcos en Sevilla
Últimas noticias
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos