La Semana Santa se celebrará en Sevilla: las Hermandades anuncian que será «virtual»
Coronavirus Andalucía: Sigue en directo la última hora del Covid-19
Uno de los grandes ausentes en las festividades de España de este año será la Semana Santa. El coronavirus provocó la cancelación de la misma en Andalucía, sin embargo, el Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla ha informado de que prepara una Semana Santa virtual.
Según ha explicado esta institución, la Semana Santa estará «adaptada al tiempo de confinamiento» por el estado de alarma y promueve una estación de penitencia «virtual» y retransmisiones de procesiones y misas desde sus redes sociales, dada la suspensión de las procesiones a cuenta de la alarma sociosanitaria desencadenada por la propagación del coronavirus Covid-19.
La institución quiere que «en todos los hogares de los cofrades se viva intensamente una semana tan importante por todo lo que representa en la fe cristiana», según informa en un comunicado.
Así, a través de Twitter, desde este Viernes de Dolores y hasta el Domingo de Resurrección, el Consejo organiza una estación de penitencia «virtual y diaria» con el objetivo de que los cofrades tengan la posibilidad de «completar su estación desde casa». A partir de las 20 horas, mediante una serie de vídeos y publicaciones, «se irá rezando cada una de las estaciones del Vía Crucis y el pasaje bíblico correspondiente».
«Cada día se cerrará el rezo con una oración realizada por el delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, el sacerdote Marcelino Manzano». El Viernes Santo Madrugada comenzará la estación de penitencia virtual a las 01,30 horas mientras que el Domingo de Resurrección «se rezará el Vía Lucis a las 11 horas», añade.
Asimismo, desde el canal de YouTube y la página de Facebook del Consejo, los cofrades podrán disfrutar desde este viernes y durante toda la Semana Santa de «escenas de las procesiones correspondientes a cada jornada». A partir del Domingo de Ramos, se emitirán dos sesiones diarias, a las 11 horas y a las 18 horas.
Además, la inmensa mayoría de las hermandades ha anunciado que «revivirán momentos particulares de la Semana Santa del pasado año», a través de sus redes sociales, el día concreto que a cada una le corresponde en la nómina de las cofradías.
Por último, «de la mano de 7TV Sevilla», el Consejo ofrecerá, desde sus perfiles oficiales en redes, «la Misa del Domingo de Ramos, los Santos Oficios del Jueves y Viernes Santo, así como de la Vigilia Pascual y de la Eucaristía del Domingo de Resurrección», destaca el comunicado.
Temas:
- Andalucía
- Semana Santa
Lo último en Andalucía
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Vaticano investiga al obispo de Cádiz por pederastia: «Venía a mi habitación y se metía en mi cama»
-
Ni la tortilla de Betanzos está tan buena como la que hacen en este local que acaba de llegar a Málaga
-
Bruselas acusa a Marlaska de obstruir la investigación de la UE sobre el asesinato de 2 guardias en Barbate
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
Últimas noticias
-
Un jugador del Athletic dice que es un «sueño» jugar con el País Vasco contra Palestina
-
Inca incorpora el ‘Dimoni Bogiot’ a la tradición de los Cossiers
-
El Atlético confirma la venta del club al fondo de inversión de EEUU Apollo que adelantó OKDIARIO
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
A qué hora se juega el Genk – Betis: cuándo es y por qué canal ver en directo y en vivo gratis la Europa League