Andalucía
Discurso de Quim Torra

Podemos acusa al PP Andaluz de coger el discurso a Quim Torra

Toni Valero, portavoz de Adelante Andalucía (convergencia entre Podemos, IU y Anticapitalistas, entre otros), ha comparado este miércoles al PP con Quim Torra. El motivo: la Junta se ha quejado del reparto de fondos europeos para paliar el Covid-19, al ser los andaluces, detrás de los murcianos, los menos beneficiados por habitante de toda España.

A lo que Valero ha respondido en Twitter: «El PP pierde en Europa (y España): querían austeridad y recortes. Para tapar la vergüenza cogen el discurso a Quim Torra y mienten: 1. Andalucía es la tercera comunidad en cuantías recibidas, aún con bajo impacto de la Covid. 2. Los criterios de reparto los apoyaron PP y Cs».

Andalucía

En el reparto del primer tramo del Fondo Covid-19, Andalucía se ha llevado un 10% del total, menos de 600 millones de euros. Por ciudadano, a la comunidad andaluza le han correspondido 70 euros, mientras que un catalán, por ejemplo, recibirá 162.

Madrileños (221€), riojanos (182€) y catalanes (162€) serán los más beneficiados en este primer reparto de fondos por parte del Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez, que lleva castigando a Andalucía desde el comienzo de la crisis. Sólo los murcianos percibirán menos por ciudadanos que los andaluces, con 65 euros por cabeza.

Reparto

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles la orden ministerial de Hacienda que determina el reparto del primer tramo de 6.000 millones del Fondo Covid-19, cuya dotación total es de 16.000 millones de euros. Andalucía recibe 597,6 millones, cantidad que supone el 9,96% del total, mientras Madrid, con 1.495,74 milones, y Cataluña, con 1.246,52 millones, son las mayores perceptoras de esta primera distribución.

Andalucía se sitúa, en términos absolutos, como la tercera comunidad por volumen de fondos recibidos, tras Madrid y Cataluña, y antecede a la Comunidad Valenciana, a la que han asignado 449,63 millones. Sin embargo, por ciudadanos está a la cola, junto a los murcianos.

El Fondo Covid-19 se encamina a que las comunidades autónomas financien el impacto de la pandemia y compense la reducción de los ingresos autonómicos por la menor actividad económica.