Andalucía
Economía

Los planes de la Junta de Andalucía para mitigar la crisis económica por el coronavirus

La Junta quiere fomentar el empleo local

La Consejería de Empleo del Gobierno andaluz quiere incentivar la contratación en las compañías a través de una serie de ayudas al pago de las cuotas de la Seguridad Social de los empleados. Además, tiene previsto realizar una serie de cambios para fomentar la inversión en I+D+i. La crisis económica que ha generado la pandemia del coronavirus ha obligado a la Junta a aprobar soluciones excepcionales, tal y como ha asegurado Rocío Blanco, la consejera de Empleo.

Plan AIRE

La Junta ha aprobado un plan de empleo bautizado como Plan Aire (Activación, impulso y recuperación del empleo). La medida más relevante es la inyección de 165 millones de euros a los Consistorios de la comunidad para la contratación de 19.000 empleados a partir de septiembre. Los contratos tendrán una duración de entre 6 y 8 meses a demandantes de empleo inscritos en el SAE y que no perciban ninguna ayuda.

La Consejería de Empleo otorga cierta flexibilidad a la hora de conceder los fondos a los Ayuntamientos por lo extraordinario de la situación. No se exigirá que los Consistorios estén al día en los pagos de las cuotas de la Seguridad Social, y tampoco se valorará si no han justificado de manera adecuada fondos anteriores ante la Junta de Andalucía.

Obras Hídricas

Otro de los acuerdos alcanzados por el Consejo de Gobierno de Andalucía es la construcción de 17 nuevas infraestructuras hidráulicas para combatir los efectos de la sequía en todas las provincias.

Unas obras que supondrán una inversión de 430 millones de euros anuales hasta 2027. Gracias a las nuevas infraestructuras se solucionará el suministro de agua de 215 localidades andaluzas, en las que viven 3,6 millones de personas.