El patrón de pesca español retenido en Mauritania regresará el jueves a España tras un mes de infierno
Se le acusaba de provocar la muerte de cuatro marineros mauritanos tras una colisión entre dos embarcaciones
El infierno del patrón español retenido en Mauritania desde hace 25 días: «Está en peligro de suicidio»
Un español lleva 20 días retenido en Mauritania de forma «infrahumana» por la muerte de 4 marineros
Muere el patrón de un buque tras un naufragio frente a las costas de Almería
Buenas noticias. El patrón onubense de un barco español con base en Canarias retenido desde el pasado 14 de julio en Nuadibú (Mauritania) acusado de haber provocado la muerte de cuatro marineros mauritanos tras una colisión entre su buque y la piragua en la que navegaban las víctimas regresará a España este jueves.
El abogado del patrón del barco, Fernando Osuna, ha explicado que tras 25 largos días de «angustia» para su cliente, un experimentado marinero natural de Isla Cristina (Huelva), «parecer ser» que el drama «acaba» el próximo jueves, ya que está previsto que llegue en avión a Sevilla y que lo haga «en libertad sin cargos».
El letrado ha indicado que durante el tiempo que ha estado retenido «ha sufrido una total indefensión: sin abogado y sin haberle entregado el juez ni el atestado ni el resto de actuaciones policiales y judiciales». Asimismo, ha remarcado que ha permanecido en una celda «con insectos y en condiciones infrahumanas», y que incluso ha llegado a estar «dos días sin comer ni beber» y «le han negado las medicinas que toma». Esto, ha añadido, ha generado en su cliente un estado de «angustia y ansiedad extremas», llegando a «temer por su vida y su integridad física» durante «casi un mes».
En declaraciones a Efe, Osuna ha adelantado que en cuanto esté en España el patrón «va a pedir indemnizaciones» y «serán muy altas», ya que «el sistema judicial y policial de Mauritania ha funcionado muy mal en este caso».
El patrón lleva retenido en esta país africano desde el pasado 14 de julio, siendo el único tripulante del buque en esta situación, ya que el resto, una treintena, fue liberado. La tripulación está formada por españoles, mauritanos, senegaleses y marroquíes, y se les acusaba de ser los responsables de un siniestro tras el que desaparecieron cuatro marineros, mientras que otros dos que formaban parte del mismo grupo sobrevivieron a la colisión. El accidente, cuyas circunstancias no han sido precisadas, se produjo en aguas de la ciudad de Nuadibú, situada a 470 kilómetros al norte de Nuakchot, capital de Mauritania.
La falta de dispositivos eficaces de salvamento marítimo en Mauritania y el hecho de que las piraguas utilizadas para la pesca artesanal no cuentan, en la mayoría de los casos, con medios de salvamento adecuados en caso de accidente provocó que no se rescatara a las personas desaparecidas, dadas ya por muertas.
El barco afectado es un arrastrero congelador de 33,53 metros de eslora que desempeña habitualmente su trabajo en aguas africanas mediante convenios de pesca entre distintos países y la Unión Europea.
Lo último en Andalucía
-
Una multitudinaria pelea en la Feria de Sevilla deja al menos a un menor herido y a otro detenido
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
El padre Emilio y su relación con el Papa: «Sus abuelos eran de Córdoba y él vivió la Madrugá de Sevilla»
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
Los lazos andaluces de León XIV: visitó Huelva, Málaga y Sevilla y dejó su impronta de «hombre sencillo»
Últimas noticias
-
Buenas noticias si tienes hijos pequeños: te van a dar 2.400 € por cada uno por hacer sólo esto
-
La razón por la que jamás debes hacerle esto a tu perro cuando llegas a casa según un veterinario
-
Ni Ikea ni Amazon: el taburete de Lidl con almacenaje por menos de 15 € arrasa antes de llegar a tienda
-
¿Qué santos se celebran hoy, lunes 12 de mayo de 2025?
-
Valduero con las Bellas Artes 2025