Los padres andaluces no se fían: caen las matriculaciones en escuelas infantiles
Los padres andaluces de niños en edad infantil no se terminan de fiar del todo. Es lo que se desprende de la caída de 7.000 plazas en las matriculaciones que, según el sindicato Comisiones Obreras (CCOO), se ha producido de cara al nuevo curso.
La federación de Enseñanza de CCCOO en Andalucía se ha declarado este martes «muy preocupada por las plazas que han quedado vacantes» en las escuelas infantiles de la comunidad autónoma «fruto de la bajada de natalidad, pero especialmente por el miedo de las familias a la matriculación en esta etapa no obligatoria», en el contexto de la actual crisis sanitaria del coronavirus.
La Consejería de Educación «sitúa esta bajada en 7.000 plazas», según ha subrayado el sindicato en una nota coincidiendo con el inicio del primer ciclo de la Educación Infantil andaluza «en un contexto marcado por la pandemia» del Covid-19 y «la bajada de matriculación en esta etapa».
El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO-A, Diego Molina, ha apuntado que desde dicho sindicato consideran que las escuelas infantiles «no han sido suficientemente asistidas, y son las propias escuelas –adheridas– las que han tenido que buscarse la vida para tareas de limpieza y medidas de prevención, y para prestar atención especial a la dimensión de la equidad a la compensación de desigualdades, en esta sociedad nuestra cada vez más plural y compleja».
El líder sindical de la Enseñanza de CCOO en Andalucía ha reivindicado una «apuesta firme por la universalización» de esta etapa educativa, y ha situado «en el contexto de la presente crisis» el descenso en la matrícula de niños de edades comprendidas desde los cero a los tres años, así como «el aumento de las tasas de desempleo y el descenso de los salarios de las familias, que hacen que no puedan afrontar los costes que suponen tener a sus hijos escolarizados a estas edades».
«De ahí nuestra apuesta por la gratuidad para la escolarización también en estas edades», según ha sentenciado el representante de CCOO, sindicato que considera que «el factor fundamental en la lucha contra el fracaso escolar y el abandono escolar prematuro pasa precisamente por la escolarización en la etapa de Educación Infantil –sobre la que se asientan el resto de las enseñanzas–, una etapa fundamental para el desarrollo de niños que les permite construir su personalidad, ampliar sus experiencias y favorecer su maduración y su desarrollo social».
En esa línea, desde CCOO piden y exigen a la Consejería «que dé seguridad también en esta etapa», y anuncian que tomarán «cuantas iniciativas considere oportunas para estar al lado de las escuelas infantiles y adoptando todas las medidas necesarias para conseguir que sean espacios seguros, trasladando con ello la confianza a las familias».
Lo último en Andalucía
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a ir con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
La Policía rescata a una niña de 5 años abandonada en un coche en Sevilla en plena ola de calor
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre
-
A juicio una mujer de Jaén que se drogaba y mantenía sexo con un menor frente a su hijo de 5 años
-
Detenido en un ferry entre Málaga y Melilla un inmigrante marroquí en búsqueda internacional
Últimas noticias
-
Muere la leyenda del rock Ozzy Osbourne a los 76 años a las dos semanas de despedirse de los escenarios
-
El asesino del triple crimen de Usera, entre los liberados por el acuerdo Trump–Maduro
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Inglaterra vuelve a salvarse sobre la bocina y se clasifica para la final de la Eurocopa con polémica
-
Evacuadas más de 250 personas por un incendio forestal que obliga a cortar una carretera cerca de Córdoba