Moreno se reunirá con los partidos andaluces para abordar la sequía: «Nosotros gobernamos para todos»
La sequía deja nueve días sin agua a miles de vecinos de un pueblo de Sevilla
Andalucía anuncia otros 36 millones en ayudas a agricultores y ganaderos afectados por la sequía
Según el mapa de colores, estas son las ciudades de Andalucía con mayor sequía
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, tiene previsto reunirse con los líderes de los demás partidos andaluces para abordar varios temas de urgencia como son la sequía o la infrafinanciación a la que viene estando la comunidad desde hace años. En este sentido, el consejero de Presidencia andaluz, Antonio Sanz, ha confirmado que estas reuniones se llevarán a cabo el 8 de septiembre.
«Hay temas muy importantes en Andalucía para abordarlos, especialmente creo que la sequía es un tema donde tenemos que unir fuerzas, donde tenemos que buscar una alianza de todos», ha indicado Sanz durante una atención a medios en Sevilla tras la firma de un convenio para integrar el Puerto de la ciudad en el Servicio de Emergencias 112.
«Un segundo tema fundamental es la financiación autonómica», ha proseguido argumentando, mientras ha sostenido que «Andalucía no puede seguir siendo castigada por una infrafinanciación como consecuencia de los acuerdos de hace muchos años de Zapatero con el nacionalismo radical», en referencia al diseño del modelo de financiación que se aprobó en 2009 y cuya vigencia expiró en 2014.
Sanz ha señalado que esa falta de vigencia del sistema de financiación «está haciendo perder a Andalucía 1.100 millones de euros todos los años» y ha planteado que esa merma «significa una gran inversión que podríamos estar beneficiando a los andaluces».
En el caso de la sequía, ha planteado la necesidad de un acuerdo entre todos para contrarrestar sus efectos para «abordar soluciones urgentes y obras inmediatas para luchar contra la sequía, porque las consecuencias hoy son preocupantes, pero dentro de muy pocas semanas, si no llueve, van a ser alarmantes», antes de considerar que «ya se está notando en el empleo, en la actividad agraria, en la exportación y es un primer tema fundamental».
El consejero de la Presidencia ha estimado que en ese encuentro de Moreno con los partidos andaluces «hay margen para trabajar en el impulso a la actividad económica y en la inversión en Andalucía», convencido de favorecer «la estabilidad, la confianza, la simplificación administrativa, la modernización de la administración» y con ello «es un avance para generar esa confianza y esa estabilidad».
Para el consejero de la Presidencia, la celebración de ese encuentro es un gesto que revela «para nosotros la importancia de seguir siendo el gobierno del diálogo», un ejercicio que ha presentado como «una convicción y un compromiso del presidente».
«A pesar de tener la mayoría suficiente para gobernar en solitario, siempre vamos a tender la mano para buscar consenso y soluciones entre todos, ha reivindicado Sanz. «Quiero agradecer a los grupos su disponibilidad», ha indicado, para afirmar entonces que «somos un gobierno que escucha los problemas de la gente y dialoga siempre hasta la extenuación para intentar lograr acuerdos», mientras que ha calificado como «algo inédito» la interlocución del Gobierno andaluz con los partidos, a lo que ha sumado el hecho de que él se ocupa «personalmente» de mantener «un diálogo político abierto todos los meses con los grupos de la oposición».
«Somos un gobierno de todos y para todos, sin prejuicios ideológicos, y creo que esto es un buen síntoma de ello», ha proclamado.
Lo último en Andalucía
-
Detenido un marroquí por intentar degollar a su mujer en Roquetas (Almería)
-
Pánico por la llegada del avispón oriental a esta comunidad de España: dónde se esconde y qué hacer si te pica
-
La AEMET ya avisa del tiempo que llega a Andalucía y sentencia: «Más de lo normal»
-
Aída Nízar denuncia a la mujer del ex alcalde de Mijas por «contaminación acústica» en su finca de Cabo Pino
-
Giro en el tiempo en Andalucía: la AEMET ya avisa por lo que llega el fin de semana y no es normal
Últimas noticias
-
Quién es Valeria Ros: edad, su pareja actual y su hija, de dónde es, en qué trabaja ahora
-
La Diputación de Valencia investiga la labor de rectores de personal con el ex comisionado de la DANA
-
Las ventas de coches suben un 17,19% en agosto hasta las 61.315 unidades fruto del parón del verano
-
El Consell de Mallorca planta cara a Sánchez y se niega a ampliar sus plazas para menas de Canarias
-
Quién es Esperansa Grasia: de dónde es, edad, su verdadero nombre y por qué se hace llamar así