Moreno recuerda que si no gobierna él lo hará Espadas con la «amalgama» de comunistas y anticapitalistas
Ciudadanos desaparece en Andalucía: no salva ni un escaño de los 21 que obtuvo en 2018
Crisis en Ciudadanos: 4 diputados de Marín se dan de baja tras el adelanto electoral en Andalucía
El PP arrasa al PSOE en Andalucía, suma más que toda la izquierda junta y gobernaría sin Vox
Aunque oficialmente no ha dado comienzo la campaña electoral, lo cierto es que los líderes políticos andaluces ya se están preparando para ello. Este martes, el presidente de la Junta de Andalucía -ya en funciones-, ha asegurado que se dejará «la piel» para conseguir una mayoría amplia, y ha advertido de que sólo hay dos posibles presidentes de Andalucía: o él mismo, o el socialista Juan Espadas con un «gobierno Frankestein» que contaría con la «amalgama» de comunistas, Podemos y anticapistalistas.
Así se ha pronunciado Moreno, en una entrevista con la Cadena COPE, después de que ayer lunes por la tarde firmara el decreto de disolución del Parlamento y de convocatoria de elecciones andaluzas el 19 de junio. Ha insistido en que la principal razón para adelantar los comicios unos meses es la necesidad de que Andalucía, si todo «va bien», pueda contar con un Gobierno «a finales de julio o principios de agosto», como muy tarde, y que pueda empezar a trabajar en los Presupuestos de la comunidad para 2023, que son fundamentales para afrontar las turbulencias económicas que hay actualmente en el mundo y para la gestión de los fondos europeos.
«El Gobierno que salga de las urnas tiene la responsabilidad de hacer un presupuesto para 2023, ahora más que nunca», ha recalcado Juanma Moreno, quien ha señalado que se va a «dejar la piel» para lograr una amplia mayoría en las elecciones y poder consolidar el cambio en esta comunidad, que no puede volver a la «casilla de salida» ni a la situación en la que la dejaron los anteriores gobiernos del PSOE-A.
Se ha mostrado convencido de que las elecciones andaluzas tienen muchísima «trascendencia» a nivel nacional porque Andalucía es la comunidad «más importante» de España al ser la más poblada, y ha confiado en que haya una amplia participación de la ciudadanía en los comicios, que también pueden servir para sacar una «tarjeta roja a las malas políticas» de Pedro Sánchez y sus socios.
Moreno ha insistido en que él aspira a la lograr una amplia mayoría en las elecciones y que es consciente de que una mayoría absoluta es prácticamente imposible por la fragmentación que hay en el espacio de centro derecha. «Tengo la firme determinación de aglutinar una mayoría amplia en torno al proyecto político del cambio y creo que humildemente se puede conseguir», según ha apuntado Moreno.
No obstante, ha señalado que no va a caer en el «gran error» de «infravalorar» al PSOE-A, que es una «máquina de ganar elecciones» y tiene unas «hondas raíces» en esta comunidad, con una «maquinaria muy sólida», por lo que le tiene el «máximo respeto electoral».
Moreno ha señalado, en cualquier caso, que no ve «viable ningún acuerdo de gobierno» con el PSOE-A en Andalucía porque «hay distancias más que considerables» en el modelo de gestión y a la hora de ver a la sociedad. «Aquí sólo hay dos posibles presidentes, Moreno, yo, que humildemente me presento, y Espadas, acompañado de anticapitalistas, de los podemos, de Teresa Rodríguez, que es nacionalista, y de los comunistas», según ha dicho Juanma Moreno.
Ha augurado que si a Juan Espadas le diera la suma para poder gobernar, haría exactamente «lo mismo» que Pedro Sánchez, «un gobierno Frankenstein, que es la única opción que tiene de llegar», y ello sería «letal para los intereses de Andalucía». Moreno ha indicado que ayer llamó al dirigente del PSOE-A para comunicarle que convocaría las elecciones.
Juanma Moreno se ha mostrado convencido de que en torno al proyecto del cambio que representa su Gobierno hay «gran mayoría de ciudadanos» que quieren que esta comunidad siga contando con un Ejecutivo equilibrado, reformista y moderado, que consolide el cambio que se inició tras las elecciones autonómicas de diciembre de 2018. Ha recalcado que su objetivo es poder lograr un Gobierno en solitario, «monocolor», aunque la segunda opción «preferida» sería reeditar un Ejecutivo con Ciudadanos, partido con el que la experiencia ha sido «muy buena».
Respecto al hecho de que las encuestas den un importante crecimiento a Vox, Moreno ha indicado que ese partido tiene una marca «muy sólida» y que no está «oxidada ni quemada» por la acción de gobierno, como sí ocurre con otros partidos. Se ha mostrado convencido de que a Vox no le hace falta el tirón de un candidato específico porque «la marca es la que tira» y se ha mostrado convencido de que el presidente nacional del partido, Santiago Abascal, es el que va a hacer «campaña» de cara a las andaluzas.
Lo último en Andalucía
-
Devuelven un bolso con 4.000 euros a unos turistas indios que se lo olvidaron en un taxi de Sevilla
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla
-
Málaga, ante el colapso judicial: «Sánchez nos niega más jueces pero sí que concede 60 a Cataluña»
-
Una trama marroquí robó 8 millones al Ayuntamiento de San Fernando y Marruecos bloquea la investigación
-
Vox clama contra la islamización de los colegios andaluces: «Denigran a la mujer y a los homosexuales»
Últimas noticias
-
Negueruela recluta a ex dirigentes de la vieja guardia para dirigir un PSOE de Palma más dividido que nunca
-
Clasificación de F1 en vivo online | GP de Imola en directo en Emilia Romagna hoy con Alonso y Sainz
-
¿Qué es el DRS en F1, cómo funciona y cuáles son las zonas de DRS?
-
El ‘Big Five’ de Eurovisión: quiénes son y por qué España forma parte
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver hoy online en directo y online la Fórmula 1