Localizados 8 menores sin escolarizar y en situación de riesgo en la comuna hippie más grande de España
El asentamiento de Órgiva (Granada) está siendo desmantelado por orden del ayuntamiento
En la comuna viven desde hace décadas unas 100 personas de diferentes nacionalidades
La Unidad de Policía Nacional Adscrita a Andalucía está colaborando estos días en el desmantelamiento de la comuna hippie asentada en el paraje de Beneficio, en Órgiva (Granada), considerada la más grande de España, donde han sido localizados hasta el momento ocho menores de edad «sin escolarizar y en situación de riesgo».
Este paraje, situado en pleno Parque Natural de Sierra Nevada, ha acogido durante décadas esta comuna en la que en los últimos tiempos conviven alrededor de un centenar de personas de diferentes nacionalidades, a quienes se les ha comenzado a notificar que deben desalojar este entorno natural que han estado ocupando de forma ilegal.
La Unidad de Policía Nacional Adscrita a Andalucía ha informado este martes de que está colaborando en estas labores y que hasta el momento se han identificado a 65 personas. En este mismo lugar los efectivos han encontrado a ocho menores de edad «sin escolarizar y en situación de riesgo», según han precisado en redes sociales.
📍#Órgiva #Granada 👮🏼♀️👮🏼@policiandalucia colabora en el desmantelamiento de la comuna hippie más grande de #España
👉🏼 65 personas identificadas.
👉🏼 8 menores de edad sin escolarizar y en situación de riesgo.Ampliamos noticia:
🌐 https://t.co/l3fFAXRJau pic.twitter.com/vSELsWMmXk— Policía Nacional Adscrita a Andalucía (@policiandalucia) December 5, 2023
El resto de los asentamientos se encuentran un poco más arriba, donde residen varias decenas de personas en tiendas de campaña, chozas y construcciones rudimentarias. Con apoyo de las fuerzas del orden se está identificando a todo el que resida ilegalmente en estos terrenos -hay una minoría que sí son propietarios- para notificarles de forma oficial que deben abandonarlos. «Ha llegado el momento de poner fin a esto», zanjaba el alcalde de este pueblo de la Alpujarra granadina, que recalca que es un «peligro» que estas personas vivan en «el cauce de un barranco» donde las fuertes lluvias y una crecida del río «se los podría llevar por delante».
Además de razones de seguridad, el municipio alude a los conatos de incendio que, debido a la actividad de estas personas, se han venido registrando en esta zona protegida, donde es muy difícil el acceso de los servicios de emergencias y extinción ante cualquier urgencia.
Lo último en Andalucía
-
Detenida una madre por prostituir a sus dos hijas de 9 y 12 años en Isla Cristina
-
Doce años de cárcel para el senegalés que estranguló a una mujer tras tener sexo con ella en Roquetas
-
El PSOE andaluz ya asume el fiasco del ‘efecto Montero’: «No vamos a recuperar la Junta en 2026»
-
Un extranjero asalta de noche la Alhambra con una pistola de aire comprimido
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
Últimas noticias
-
Ayuso dice que no hace actos con ministros por si «lo quieren celebrar con chicas de Nuevas Generaciones»
-
Israel acusa a Sánchez tras romper el contrato de balas: «Sacrifica la seguridad por motivos políticos”
-
Simeone: «Oblak es el mejor portero desde que estoy en el Atlético»
-
Sorloth da la razón a Simeone
-
El Atlético se quita la depresión a costa del Rayo