Localizados 8 menores sin escolarizar y en situación de riesgo en la comuna hippie más grande de España
El asentamiento de Órgiva (Granada) está siendo desmantelado por orden del ayuntamiento
En la comuna viven desde hace décadas unas 100 personas de diferentes nacionalidades
La Unidad de Policía Nacional Adscrita a Andalucía está colaborando estos días en el desmantelamiento de la comuna hippie asentada en el paraje de Beneficio, en Órgiva (Granada), considerada la más grande de España, donde han sido localizados hasta el momento ocho menores de edad «sin escolarizar y en situación de riesgo».
Este paraje, situado en pleno Parque Natural de Sierra Nevada, ha acogido durante décadas esta comuna en la que en los últimos tiempos conviven alrededor de un centenar de personas de diferentes nacionalidades, a quienes se les ha comenzado a notificar que deben desalojar este entorno natural que han estado ocupando de forma ilegal.
La Unidad de Policía Nacional Adscrita a Andalucía ha informado este martes de que está colaborando en estas labores y que hasta el momento se han identificado a 65 personas. En este mismo lugar los efectivos han encontrado a ocho menores de edad «sin escolarizar y en situación de riesgo», según han precisado en redes sociales.
📍#Órgiva #Granada 👮🏼♀️👮🏼@policiandalucia colabora en el desmantelamiento de la comuna hippie más grande de #España
👉🏼 65 personas identificadas.
👉🏼 8 menores de edad sin escolarizar y en situación de riesgo.Ampliamos noticia:
🌐 https://t.co/l3fFAXRJau pic.twitter.com/vSELsWMmXk— Policía Nacional Adscrita a Andalucía (@policiandalucia) December 5, 2023
El resto de los asentamientos se encuentran un poco más arriba, donde residen varias decenas de personas en tiendas de campaña, chozas y construcciones rudimentarias. Con apoyo de las fuerzas del orden se está identificando a todo el que resida ilegalmente en estos terrenos -hay una minoría que sí son propietarios- para notificarles de forma oficial que deben abandonarlos. «Ha llegado el momento de poner fin a esto», zanjaba el alcalde de este pueblo de la Alpujarra granadina, que recalca que es un «peligro» que estas personas vivan en «el cauce de un barranco» donde las fuertes lluvias y una crecida del río «se los podría llevar por delante».
Además de razones de seguridad, el municipio alude a los conatos de incendio que, debido a la actividad de estas personas, se han venido registrando en esta zona protegida, donde es muy difícil el acceso de los servicios de emergencias y extinción ante cualquier urgencia.
Lo último en Andalucía
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
La niña fallecida en Sevilla intentaba descolgarse de la azotea con una manguera porque no tenía llaves
-
Abren diligencias contra la ex alcaldesa socialista de Maracena (Granada) por malversación y fraude
-
Montero, sobre las mujeres: «Muchas veces, además de trabajadoras, somos listas y tenemos neuronas»
-
Muere una niña de 11 años al caer desde la terraza de su casa en Sevilla
Últimas noticias
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
El maratón que espera al Barça de Flick: seis partidos en tres semanas para controlar los egos
-
La costumbre en los bares asturianos que ningún turista del resto de España entiende: todos lo hacen mal
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Lorenzo acusa a Leocadia de haber matado a Jana
-
El Ibex 35 sube un 0,86% al cierre y recupera los 14.900 impulsado por Rovi y Grifols