La Junta de Andalucía restringe la movilidad en Casariche (Sevilla) y realizará cribados en más municipios
La Junta de Andalucía, finalmente, ha decidido restringir la movilidad de aquellos municipios más afectados por el coronavirus, aquellos que superen los 500 positivos por 100.000 habitantes. De este modo, la consejería de Salud ha decidido restringir la movilidad de Casariche (Sevilla).
El Gobierno andaluz ha anunciado este martes que va a proceder a la restricción de entrada y salida de personas en el municipio sevillano de Casariche, puesto que los datos del cribado de test de antígenos que se están practicando a sus vecinos reflejan que «sigue creciendo la pandemia»; a la par que ha avanzado que realizará cribados masivos en otros once municipios de la comunidad autónoma donde la tasa de incidencia es mayor de 500 positivos por 100.000 habitantes.
Así lo ha avanzado el consejero de la Presidencia y portavoz del Ejecutivo andaluz, Elías Bendodo, en la rueda de prensa que ha ofrecido tras la reunión semanal del Consejo de Gobierno, y después de que este lunes se reuniera el Consejo Asesor de Alertas de Salud Pública de Alto Impacto para abordar la situación de la pandemia.
La Junta ha acordado practicar cribados masivos de test rápidos de alta fiabilidad en los municipios que tengan más de 500 casos confirmados de Covid-19 por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, tales como son Pulpí (Almería), Almodovar del Río (Córdoba), Jamilena, Los Villares, Linares, en Jaén; La Campana, Villaverde del Río, Arahal y Paradas, en Sevilla, y Sierra de Yeguas y Villanueva de la Concepción, en la provincia de Málaga.
Bendodo ha explicado que la Junta esta especialmente preocupada por la incidencia de la pandemia en Lucena (Córdoba) y en Casariche, municipios donde ya se estaban practivando cribados masivos, de modo que si bien en Lucena la evolución es «altamente positiva», no ocurre lo mismo con la localidad sevillana.
Por eso, el Consejo de Gobierno ha acordado restringir la entrada y salida de personas los próximos 14 días en Casariche, de modo que «salvo cuestiones prioritarias como asistencias a centros sanitarios, a centros educativos o realización de exámenes o pruebas oficiales, entre otras cuestiones, el resto de actividades quedan restrigidas».
«Estas medidas las tomamos en este caso en Casariche, porque es el único que sale de esos parámetros mínimos de control, y este es el protocolo aprobado ayer para aquellos municipios en los que se disparen los contagios», ha explicado el titular de la Presidencia.
Temas:
- Junta de Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
Podemos lleva al Congreso la recuperación de apellidos musulmanes en Ceuta y exige que España pida perdón
-
Un menor deja inconsciente y convulsionando a su compañera de clase con el reto viral del mataleón
-
Para Montero todo es mentira: los ERE eran «noticias falsas» y lo del hermano de Sánchez es un «bulo»
-
Espadas dice adiós a Andalucía tras reactivarse el ‘caso Faffe’ que investiga el enchufe a su mujer
Últimas noticias
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Expulsado del país un guineano que llegó a España en 2009, se hizo sacerdote y abusó de una menor
-
El increíble cambio físico de Hugo Silva que ha enloquecido a las redes: la foto que nadie se cree
-
Dimitió Sánchez Pérez-Castejón
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros