Juanma Moreno, a contracorriente de Sánchez: anuncia que Andalucía seguirá bajando impuestos en 2021
El presidente de la Junta de Andalucía ha anunciado este martes que la Junta no sólo no subirá impuestos en 2021, sino que mantendrá su rebaja fiscal en el tramo autonómico del IRPF. El motivo de seguir rebajando impuestos en plena pandemia: bajando impuestos aumenta la actividad económica y, por tanto, la recaudación, como ha quedado demostrado en 2019.
Moreno ha recordado, en este sentido, que los datos son claros: «Tras la supresión del Impuesto de Sucesiones y Donaciones hay 126.000 contribuyentes más en Andalucía, de los que más de 9.000 tienen rentas de más de 60.000 euros».
Además, cabe recordar que la recaudación de la renta ha aumentado en 650 millones de euros, ya que por cada euro que se ha dejado de recaudar por Impuesto de Sucesiones y Donaciones se han recaudado cuatro euros por IRPF. «Nada de lo que podamos hacer tendría resultados positivos sin la participación activa y la inmensa capacidad de superación de nuestros sectores productivos, sin el esfuerzo y la contribución de los empresarios y los trabajadores andaluces. El diálogo es pieza clave de la actuación de mi Gobierno», ha admitido Moreno.
La Junta de Andalucía admite que están atentos a «las inquietudes, las esperanzas y las propuestas de la sociedad andaluza, de los sectores económicos y de los colectivos profesionales para llegar a acuerdos que tracen el camino compartido de la recuperación». Esto es, precisamente, el plan “Andalucía en Marcha”, un proyecto común de Andalucía para reactivar la economía y generar empleo a través de la modernización y las reformas.
El Gobierno andaluz se compromete, de este modo, a movilizar todos los recursos posibles para la inversión. Por tanto, «no nos ponemos límites ni en las actuaciones ni en los fondos disponibles». Moreno ha recordado, además, que iniciaron este plan con una previsión cercana a los 3.500 millones de euros hasta 2023, y que la cifra se ampliará con el dinero que debe llegar a Andalucía tanto del Gobierno central como de la UE.
‘Andalucía en Marcha’ tiene, además, un gran objetivo de cohesión de nuestra comunidad para alcanzar la deseada igualdad de oportunidades, de infraestructuras y servicios en cualquier parte del territorio andaluz, a la que durante décadas se renunció, provocando una brecha de desigualdad insostenible.
Lo último en Andalucía
-
El Ayuntamiento de Cádiz defiende el boicot del público a la chirigota negacionista: «Libertad absoluta»
-
Los narcos vuelven a la carga: un quad atropella a un guardia civil durante una operación en Barbate
-
Un taxista reduce a un marroquí tras acosar y manosear a varias mujeres en Granada: «Fue asqueroso»
-
Bronca monumental en el Carnaval de Cádiz contra una chirigota negacionista: «¡Que baje el telón!»
-
Detenido por apalear a un niño y a su abuelo el marroquí que asesinó a una limpiadora en Sevilla en 2015
Últimas noticias
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
Joao Félix, Asensio y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»