La hostelería gaditana busca contratar a marroquíes a falta de españoles: «En vez de venir en patera…»
Un marroquí vuelve a su país y deja a sus hijos menores en Granada sin dinero ni comida durante 40 días
Más de 6.000 marroquíes residentes en Andalucía lograron la nacionalidad española en 2021, un 57% más
Un marroquí con orden de expulsión en vigor estrangula a una mujer para robarle la cartera y el móvil
Horeca, patronal de la hostelería en Cádiz, se ha reunido con la Subdelegación del Gobierno y con el director general de Migraciones para plantear la opción de contratar trabajadores de Marruecos para suplir la falta de camareros españoles en el sector.
Así lo comunicaba este martes el presidente de Horeca, Antonio de María, durante la celebración del VII Foro Provincial de Turismo de Chiclana, donde señalaba que «en vez de venir en patera», que estos ciudadanos marroquíes entraran en el país «con un contrato en condiciones y cumpliendo el convenio».
Para el responsable de la patronal hostelera, esta mano de obra «cualificada», procedente de las escuelas de hostelería de Marruecos, dispondría de alojamiento, alimentación y su pago «conforme a la normativa vigente». «Queremos que sean los que empiecen a venir aquí y tenemos que enfrentarnos a ello», señalaba, para añadir que «todos dicen que aquí hay muchos parados pero uno va a buscar trabajadores y no aparecen».
De esta forma, la patronal pretende encontrar una solución a las dificultades que atraviesa a la hora de contratar a profesionales de la hostelería en la provincia gaditana, que radica también en la disminución de la mano de obra joven. «En los últimos diez años, hay dos millones menos de jóvenes y son ellos los que en verano cuando llegaba la temporada, en la hostelería se echaba mano de ella», ha argumentado De María en su intervención, para añadir que con estos trabajos temporales «se sacaban unas perras» mientras estudiaban.
Sobre la situación del sector, De María ha expuesto que en 2022 hubo 60.000 contrataciones aunque también ha habido establecimientos que, ha dicho, «no han abierto» al no contar con personal cualificado suficiente para «dar un buen servicio al cliente».
Medida «racista»
El portavoz parlamentario del Grupo Mixto Adelante, José Ignacio García, ha calificado este miércoles en rueda de prensa la petición de la patronal de hostelería de Cádiz (Horeca) de solicitar la presencia de trabajadores marroquíes para afrontar la próxima campaña de verano como «declaraciones propias de explotadores y racistas».
En ese sentido ha instado a considerar aspectos como trabajar por «sueldos irrisorios, con una precariedad enorme, con unas condiciones infames» que propician la dificultad para encontrar trabajadores en este sector y, en consecuencia es «racista» pensar que esas condiciones «se las merecen marroquíes, africanos».
García ha considerado que «en el Carnaval de Cádiz se le han destapado a Horeca su careta», mientras ha persistido en calificar su planteamiento de «explotadores esclavistas».
El portavoz parlamentario de Adelante Andalucía ha advertido del hecho de que «se han naturalizado las condiciones en los invernaderos de Almería, en la fresa de Almería, se quiere extender a otros sectores de la economía», para avisar que ese modelo laboral «nos preocupa que se extienda a más sectores».
Vox, en contra
El portavoz de Vox en el Parlamento andaluz, Manuel Gavira, ha expresado este miércoles su desacuerdo con el planteamiento del presidente de la patronal de la hostelería de la provincia de Cádiz, Horeca, Antonio de María, sobre la posibilidad de contratar trabajadores procedentes de Marruecos para suplir la falta de camareros españoles en el sector gaditano, afirmando que «no es de recibo» que haya que traer a ciudadanos del citado país para trabajar en la provincia andaluza con más nivel de paro.
En rueda de prensa, Manuel Gavira ha querido dejar claro que Vox está con todos los trabajadores de España, de manera que no puede estar de acuerdo con que se traiga a ciudadanos de Marruecos cuando Andalucía sigue teniendo un «número inaceptable» de desempleados.
En su opinión, la solución pasa, además de por prestigiar la profesión de camarero y fomentar la formación en hostelería, por la bajada de impuestos, por cotizaciones más bajas, por salarios más altos y por cumplir la legislación laboral.
Temas:
- Cádiz
- hostelería
Lo último en Andalucía
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados