La corrupción socialista en Andalucía acorrala a Montero y Planas: próxima parada, Tribunal Supremo
La Fiscalía Anticorrupción apunta, y dispara, contra dos miembros del Gobierno socialcomunista de Pedro Sánchez, los ministros María Jesús Montero y Luis Planas, por su implicación en el caso Isofotón, por el que se investiga el paradero de hasta 80 millones de euros. Según ha podido saber OKDIARIO, la Fiscalía dirigirá directamente su acusación hacia Montero y Planas. Así, tras culminar su investigación en el Juzgado de Instrucción nº 3 de Sevilla, se deberá elevar una exposición razonada al Tribunal Supremo que, de considerar que existen indicios racionales contra los aforados, asumirá la competencia para continuar instruyendo y , en su caso, para el enjuiciamiento de los dos ex consejeros de la Junta socialista de Andalucía, ambos en el Gobierno.
El Supremo deberá dirimir, así, según el Artículo 102, si hay responsabilidad de María Jesús Montero y Luis Planas en la concesión concreta de una ayuda de 8,3 millones para la empresa Isofotón en 2012. Y es que, al ser aforados por formar parte del Ejecutivo, «la responsabilidad criminal del Presidente y los demás miembros del Gobierno será exigible, en su caso, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo», según el citado Artículo 102 de la Constitución Española.
El Juzgado de Instrucción 3 de Sevilla dirige, por el momento, esta investigación para examinar las ayudas públicas del Ejecutivo autonómico socialista por un total 80 millones concedidas a la firma de energía fotovoltaica entre 2005 y 2012. Sin embargo, será el Supremo quien analice si se aprobaron a sabiendas de la mala situación económica de la empresa. Y en esa causa el ministerio público requirió la semana pasada a la Junta el acta de la comisión delegada para Asuntos Económicos que el 3 de julio de 2012 modificó una propuesta de inversión para un préstamo a Isofotón por 8,3 millones.
Teresa Ribera, tercera en discordia
A los nombres de Planas y Montero, se suma también el de Teresa Ribera, actual vicepresidenta cuarta del Gobierno de Sánchez, que formó parte del ‘staff’ de Isofotón entre septiembre de 2012 y mayo de 2013 en labores de evaluación y asesoramiento para la internacionalización de la empresa en terceros países. Curioso que, tras concederse diversas ayudas a una empresa prácticamente en la ruina, ingresara en la misma una socialista…
Cabe recordar que Isofotón, empresa fotovoltaica, contaba con 700 trabajadores cuando se vendió por un euro. La Junta socialista de Andalucía aprovechó para regar la empresa con subvenciones de más de 80 millones de euros entre 2005 y 2012, coincidiendo con las presidencias de los socialistas Manuel Chaves y José Antonio Griñán.
La Fiscalía Anticorrupción ha probado que la Junta socialista concedió dichos créditos a sabiendas de la crisis de la compañía y consciente de la escasa solvencia de la entidad.
En total, son 37 los exaltos cargos investigados, entre los que se encuentran cuatro exconsejeros de Innovación y Empleo, tres exviceconsejeros, el exjefe del gabinete jurídico de la Junta, el expresidente de la caja de ahorros El Monte y un exdirectivo -curiosamente, sobrino de Felipe González-.
Lo último en Andalucía
-
Muere un hombre en Cádiz tras caerle una piedra encima mientras pescaba con su padre
-
Así llegan a nado inmigrantes ilegales a una playa de Ceuta repleta de bañistas: «Es un goteo diario»
-
La Junta de Andalucía destina a prevenir incendios lo mismo que el PSOE invertía en todo el Plan Infoca
-
Dimite un concejal del PSOE en Granada tras la muerte de un trabajador sin contrato en su invernadero
-
«¡Pedro Sánchez, hijo de puta!»: así suena la canción del verano en una discoteca de Cádiz
Últimas noticias
-
Praderas urbanas más resistentes con menos sed de agua: la Comunidad de Madrid investiga cómo crearlas
-
Jabalíes con la carne azul neón causan el asombro entre los habitantes de California
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket