El coronavirus corta a Andalucía: el capital invertido para constituir empresas creció un 105% en marzo
Coronavirus en Andalucía, última hora del Covid-19 en directo
Las 1.228 empresas creadas en marzo en Andalucía han supuesto un descenso del 22,47% respecto al mismo mes de 2019, cuando se pusieron en marcha 1.584 sociedades, aunque ha crecido un 105,28% el capital invertido para la constitución de estas empresas, ya que se ha destinado en marzo de este año 58,7 millones de euros a la fundación de esas sociedades, frente a los 28,6 millones destinados en marzo de 2019 a la fundación de sociedades. En sociedades creadas y capital invertido Andalucía se sitúa como la tercera comunidad de España, según el último Estudio sobre Demografía empresarial, realizado por Informa D&B, compañía filial de Cesce.
Las empresas creadas en Andalucía en marzo han supuesto el 15,13% del total nacional, mientras que ha supuesto el 14,5% del capital invertido en toda España para desarrollar sociedades. El descenso en la creación empresarial ha sido más atenuado en la comparativa entre el primer trimestre de 2020 y 2019. En el primer trimestre de
2020 se han puesto en marcha 4.033 empresas, cifra inferior en un 10,12% frente a las 4.487 empresas creadas en igual periodo de 2019. La comparativa del capital invertido para levantar una empresa entre el primer trimestre de 2020 y de 2019 apunta un aumento del 8,13% tras destinarse 204,18 millones de euros en este ejercicio frente a los 188,84 millones del mismo periodo del año pasado.
A nivel nacional, Andalucía ha liderado en términos absolutos el descenso en la creación de sociedades en marzo, aunque no así en términos relativos, que si fue superior en casi 10 puntos al descenso nacional, que fue de un 12,96%.
Madrid lideró también las constituciones en el primer trimestre, con 5.635, el 23% del total, seguida de nuevo por Cataluña, con 4.855, y Andalucía, con 4.033. No obstante, las tres ven descender sus datos en este periodo, un 6%, un 5% y un 10%, respectivamente, siendo las caídas de Andalucía (454) y Madrid (391) las mayores en el periodo.
A nivel nacional, por sectores, aunque construcción y actividades inmobiliarias y comercio son los en los que más empresas se constituyeron en el primer trimestre, con 5.257 y 4.685, respectivamente, registraron también el descenso más elevado en valor absoluto, al restar 638 y 665 cada uno.
Esta situación se produjo también en marzo, mes en el que las constituciones en construcción cayeron un 12%, con 237 compañías menos, y en comercio cedieron un 17%, con 300 menos. Asimismo, la creación de empresas en los sectores de alta tecnología se redujo un 4% en el mes de marzo y acumulan un retroceso del 7% en lo que va de año.
Temas:
- Andalucía
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
Marruecos ningunea a Sánchez y vuelve a cerrar la aduana comercial con Melilla tras seis meses abierta
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
Últimas noticias
-
La televisión pública IB3 hará un documental sobre la «represión republicana» en Baleares
-
A Marlaska hay que mandarle el Cobrador del Frac
-
Los OK y KO del miércoles, 9 de julio de 2025
-
Santander prevé aumentar 6 puntos su rentabilidad en Reino Unido gracias a la suma de Santander UK y TSB
-
El alcalde de Coslada (PSOE) se pone sueldo de vicepresidente del Gobierno mientras reduce las inversiones