Condenado a 15 años de cárcel el profesor que asfixió a su pareja y la quemó en un descampado de Nerja
El acusado dijo en el juicio que la mujer murió por accidente durante una práctica sexual sadomasoquista
El TSJA ha confirmado la sentencia de la Audiencia de Málaga
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado la sentencia dictada por la Audiencia de Málaga que condenó a José Luis, profesor de Primaria, a 15 años de cárcel por asfixiar a su pareja sentimental, de 36 años y origen ruso, en Rincón de la Victoria (Málaga) y quemar su cadáver en un paraje de Nerja.
El crimen tuvo lugar la mañana del 2 de agosto de 2021, cuando el procesado mantuvo una fuerte discusión con la víctima en el domicilio familiar. En el transcurso de la misma, «guiado por el propósito de acabar con su vida», le rodeó el cuello con una cuerda de nailon y la estranguló.
Posteriormente, envolvió el cuerpo en una manta y lo introdujo en un carro de la compra, lo cubrió con una caja de cartón, lo llevó hasta el garaje y lo metió en el maletero de su vehículo. Después se dirigió con el coche hasta un paraje rural próximo al camino de la antigua fábrica azucarera de Maro, en el municipio de Nerja, a 43 kilómetros de su casa. Una vez allí, sacó el cadáver del maletero y lo puso en el suelo, apilando vegetación bajo la cabeza y el cuello con el objetivo de concentrar el fuego en esa zona.
Tras colocar junto al cuerpo unos botes de alcohol de limpieza que había comprado ese mismo día, le acercó una llama y le prendió fuego. El procesado abandonó el lugar mientras el cadáver de su pareja ardía en llamas. Luego regresó a su domicilio, donde ya le esperaba la Guardia Civil, que había sido alertada por un vecino. Se había cruzado con el homicida en el garaje y su actitud le resultó sospechosa.
Un jurado popular lo declaró por unanimidad culpable de un delito de homicidio con la agravante de parentesco y la Audiencia de Málaga lo condenó en primera instancia a 15 años de prisión. La defensa presentó un recurso de apelación ante el TSJA, que lo ha desestimado y ha confirmado la sentencia íntegramente: «El examen conjunto de los hechos e indicios tenidos por acreditados, anteriores, coetáneos y posteriores a la muerte de la mujer, conducen inexorablemente a la consideración del homicidio como doloso y no imprudente», como solicitaba el procesado. Además, el condenado tendrá que indemnizar al hijo de la víctima en 200.000 euros en concepto de responsabilidad civil.
En el juicio, el acusado alegó que su pareja, Oxana, murió por accidente durante una práctica sexual sadomasoquista «habitual» entre ellos, en la que solían emplear una cuerda. Juan Luis, de 53 años a fecha del crimen, dijo que no lo había contado antes por «vergüenza». Había trabajado como profesor toda la vida y los dos últimos años había ejercido como maestro de Primaria en un colegio católico de Nerja. No había denuncias previas, pero el día previo al crimen la Policía Local lo identificó por un incidente con su pareja en la vía pública. La mujer tenía un hijo mayor de edad fruto de una relación anterior.
Lo último en Andalucía
-
12.000 metros cuadrados, kart indoor y bolera: el centro de ocio que llega a esta ciudad de Andalucía
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Este pequeño pueblo blanco de Andalucía, a una hora de Cádiz es uno de los más bonitos para visitar este puente del 12 de octubre
-
La AEMET confirma: en Andalucía no están preparados para la vaguada que llega a partir de este día
-
Pillan al líder del PSOE de Jaén usando una patrulla de la Policía Local como taxi en la Procesión Magna
Últimas noticias
-
El hermano de Mario Biondo se sincera sobre Raquel Sánchez Silva: «Parecía preocupada, pero…»
-
Es granadina y parece una vulgar ensalada, pero si miras con atención descubrirás un ingrediente inesperado
-
Cuándo es Halloween 2025 en España: todo lo que necesitas saber de la noche de los muertos
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y roza los 15.600 puntos con el oro en máximos
-
Cazadores y científicos se unen para estudiar las especies de zorzales españoles