Beltrán Pérez (PP) denuncia el bloqueo de socialistas y podemitas a su moción contra la ‘Ley Celaá’
Beltrán Pérez, líder del PP de Sevilla, ha denunciado este jueves el bloqueo del PSOE de Juan Espadas y de Adelante Andalucía (Podemos e IU) a su moción contra la ‘Ley Celaá’, que pretende eliminar al español como lengua vehicular, castigar a la educación concertada, imponer su postura sobre la historia en la educación y privar a los españoles de determinadas libertades.
Tras no superar el trámite de urgencia la moción promovida por tal vía por el Grupo popular del Ayuntamiento de Sevilla en el pleno ordinario de este jueves, en demanda de la retirada del proyecto de Ley de modificación de la Ley Orgánica de Educación (LOE) impulsado por el Gobierno central del PSOE y Unidas Podemos, conocida como la ‘Ley Celaá’ por la ministra del ramo, el PP ha lamentado que el Gobierno local del PSOE y Adelante hayan «bloqueado» dicha iniciativa política.
Durante el pleno, el portavoz municipal del PP, Beltrán Pérez, ha defendido la «justificación» de que dicha moción incorporada por vía de urgencia por el PP al pleno fuese debatida y votada, para «frenar el ataque» que a su entender dicha propuesta de Ley supone para «la educación en general y la concertada en particular».
El mencionado proyecto de ley, ante el cual PP, Cs y Vox han anunciado impugnaciones ante el Tribunal Constitucional en el caso de que prospere en el Congreso de los Diputados, contempla entre otros aspectos el aumento progresivo de plazas públicas para la etapa de 0 a 3 años; que la asignatura de Religión no cuente para las notas medias; la prohibición de que los colegios concertados segreguen por sexo; la cesión de suelo público exclusivamente a la construcción de centros de titularidad pública; la fijación de la «excepcionalidad» de la repetición de curso; la derivación de alumnos de centros de Educación Especial a centros ordinarios en el plazo de diez años o la supresión de la referencia al castellano como lengua oficial del Estado en educación, así como la consideración del castellano y las lenguas cooficiales como lenguas vehiculares.
La propuesta de Ley, como es sabido, ha despertado las movilizaciones de la patronal de la concertada Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos (Concapa) o Escuelas Católicas, entre otras entidades del sector de la educación concertada.
Beltrán Pérez, en ese sentido, ha criticado la «radicalidad» del Gobierno central del PSOE y Unidas Podemos, que a su entender pretende «limitar las libertades» en el sistema público educativo mediante una política «intervencionista» en el mismo, «en plena pandemia para evitar la contestación social». Al respecto, ha señalado que la educación concertada reúne a 60 centros y unos 50.000 alumnos «en todos los barrios de Sevilla», afectados por esta modificación legislativa.
Por eso, ha pedido que la moción fuese debatida y votada, «en defensa de la concertada y de la libertad educativa» y en respuesta al «movimiento social que clama» contra la nueva normativa estatal. No obstante, la moción no ha superado el trámite de urgencia, al votar a favor del mismo el PP, Cs y Vox, pero votar en contra el PSOE y Adelante, tras lo cual el PP ha criticado que tales fuerzas hayan «bloqueado» la moción.
Lo último en Andalucía
-
Descontrol en el CETI de Ceuta: fogatas, Policía y 100 marroquíes en la puerta porque ya no caben más
-
Otra avalancha de pateras en Almería deja casi 400 inmigrantes ilegales en sólo 10 días
-
Andalucía marca su mínimo de paro en agosto desde 2007 y suma 46.723 desempleados menos en un año
-
Andalucía va a ser un infierno y la AEMET lo confirma: las ciudades más afectadas por lo que está a punto de llegar
-
Andalucía devuelve a Sánchez su ataque a los jueces: «Vamos en dirección contraria a un país democrático»
Últimas noticias
-
Descontrol en el CETI de Ceuta: fogatas, Policía y 100 marroquíes en la puerta porque ya no caben más
-
El PP exige a Illa que condene las declaraciones de odio del separatista que celebró la muerte de Lambán
-
La indefinición de Més
-
La realidad económica del Gobierno: España es el 5º país con mayor pobreza severa de Europa
-
Aena acusa a Ryanair de «fariseismo» y «chantaje» tras el cierre de la base de Santiago y quitar vuelos