Los autobuseros sevillanos acusan al socialista Espadas de entregar sus mascarillas a un asentamiento chabolista
La Agrupación Sindical de Conductores (ASC) de Sevilla ha denunciado en un comunicado las pésimas condiciones de protección contra el coronavirus que están sufriendo, con flagrantes ejemplos, como la desinfección de los vehículos un solo día a la semana o la entrega a un popular asentamiento chabolista de las mascarillas que la Junta entregó al Ayuntamiento hispalense, dirigido por el socialista Juan Espadas, para conductores y Policía Local para, según el sindicato, lograr un mayor rédito político.
Estas quejas trasladadas a la empresa municipal Tussam (Transportes Urbanos de Sevilla, Sociedad Anónima Municipal) en múltiples ocasiones por este sindicato, pero que han quedado siempre sin respuesta. El sindicato de conductores califica a la compañía pública como «una empresa inoperante» con «una incomprensible e inasumible actitud sindical de sumisión y silencio hacia la dirección».
«La empresa, para justificar más recortes, autoriza un aforo excesivo que incumple claramente la distancia de seguridad marcada por sanidad. (…)¿Cómo que el alcalde permite a la dirección de Tussam que se incumpla esa medida sanitaria en sus buses?¿Cuál es la norma que prevalece? ¿La que tiene lógica sanitaria o la que se rige por interpretaciones literales olvidándose del espíritu? Esta es una de las pruebas palpables de la manera de actuar de este puñetero alcalde y de algunos sus directivos sátrapas de Tussam», señala el ASC.
El sindicato de conductores también denuncia que la empresa municipal «no realiza los test a pesar de pedirlos, y los que manda la Junta para nosotros y la Policía Local, se los mandan al Vacíe (el asentamiento chabolista más antiguo de Europa) y ahora dice el alcalde que volverá a solicitarle a la Junta mas para nosotros». Es decir, «los gasta en lo que más rédito político le genera al alcalde, aún a costa de los trabajadores esenciales».
Otra de las denuncias del ASC es la de la negativa por parte del Ayuntamiento para poner dosificadores para los usuarios. «Algo a lo que se niegan y que es a todas luces lógico, dado que incluso los hospitales, los supermercados y todos los servicios esenciales que tienen atención al publico tienen esos dispensadores e incluso guantes», continúan. Además, también se quejan de las limpiezas del uniforme (Ley de Prevención): «En esta materia la Ley es clara cuando tu uniforme es la última barrera contra elementos tóxicos. La empresa se pasa todo este tema por el arco del triunfo, poniendo en riesgo no sólo a los trabajadores, sino a los familiares de estos».
Además, hay otras muchas quejas en un extenso comunicado en el que denuncian también la suciedad en las instalaciones, manchas en los autobuses, sin guantes ni mascarillas, lentitud a la hora de rellenar los dosificadores de gel o la falta de test. Además, el mismo sindicato recuerda que ya ha denunciado a la empresa municipal por el ERTE que afectó a una gran mayoría de los empleados.
Lo último en Andalucía
-
Detenida una madre por prostituir a sus dos hijas de 9 y 12 años en Isla Cristina
-
Doce años de cárcel para el senegalés que estranguló a una mujer tras tener sexo con ella en Roquetas
-
El PSOE andaluz ya asume el fiasco del ‘efecto Montero’: «No vamos a recuperar la Junta en 2026»
-
Un extranjero asalta de noche la Alhambra con una pistola de aire comprimido
-
A juicio por violación tras mantener relaciones con una mujer que dio su consentimiento «intermitente»
Últimas noticias
-
Papa Francisco en directo: última hora del funeral, féretro, candidatos, cónclave y la capilla ardiente en vivo hoy
-
El truco del papel de aluminio estaba bien pero este es mejor: acaba con las palomas para siempre
-
No volverás a utilizar el tendedero: a partir de ahora tu ropa se va a secar en un abrir y cerrar de ojos
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, jueves 24 de abril?
-
Es la serpiente más mortal del mundo: su veneno mata casi en el 100% de los casos