Aumenta la presión migratoria en Andalucía: llegan 61 inmigrantes ilegales más en pateras en lo que va de sábado
La presión migratoria en Andalucía, que se aproxima a los 8.000 inmigrantes ilegales llegados a sus costas en lo que va de año, va a más. Sólo en lo que va de sábado han alcanzado la comunidad un total de 61 indocumentados más a bordo de pateras.
A primera hora de la mañana, Salvamento Marítimo rescataba a 14 hombres a bordo de una patera de madera, que surcaba las aguas del Estrecho de Gibraltar. El aviso de la Guardia Civil se recibió sobre las 03,20 horas, alertando de que una infraembarcación se encontraba cerca de Punta Camarinal (Tarifa). Posteriormente, los operarios de Salvamento se trasladaron a la zona y, sobre las 4,30 horas, han rescatado a 14 hombres que iban a bordo de una patera de madera a motor. Por último, todos los rescatados han llegado al puerto de Algeciras sobre las 6,00 horas.
Además, Salvamento Marítimo ha rescatado a 42 adultos y a un bebé de una patera de madera en la que navegaban por el Estrecho de Gibraltar en la mañana de este sábado. Por su parte, la Policía ha trasladado a cuatro personas más al puerto, una de ellas menor de edad.
El rescate de las 43 personas se ha producido gracias al aviso de un buque que se encontraba en la zona y que ha dado la voz de alarma tras avistar a la barcaza sobre las 11,15 horas, según explica un portavoz de Salvamento Marítimo a Europa Press.
Precisamente, un helicóptero de este organismo se encontraba realizando un ejercicio práctico y se dirigió a la zona. Así, localizó a los ocupantes de la infraembarcación y, sobre las 12,25 horas, los operarios de Salvamento han rescatado a 43 personas, de ellas 32 son hombres, diez mujeres y un bebé.
Todos los auxiliados han sido trasladados al puerto de Algeciras, lugar al que otras cuatro hombres, uno menor de edad, han sido trasladados tras ser interceptados por la Policía en la Bahía de Cádiz. Los voluntarios del Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) de Cruz Roja se han desplazado al lugar para prestarles ayuda humanitaria, según explica un portavoz de la entidad a Europa Press.
Temas:
- Inmigración ilegal
Lo último en Andalucía
-
Se busca un Picasso de 600.000 euros que salió de Madrid en un furgón para exponerse en Granada
-
Adiós a los coches de caballos para turistas en esta ciudad de Andalucía: ¿qué va a pasar ahora?
-
La fiesta de Halloween que no te puedes perder en este pueblo de Granada
-
Carolina España a OKDIARIO tras su nuevo cargo en la Junta: «Vamos a seguir transformando Andalucía»
-
Movimientos socialistas vandalizan la sede del PP en Granada para apoyar a Palestina
Últimas noticias
-
Se busca un Picasso de 600.000 euros que salió de Madrid en un furgón para exponerse en Granada
-
El error garrafal de Rosa Rodríguez en El Rosco de ‘Pasapalabra’: «¡La he liado!»
-
Iñigo Martínez: «Que esté a favor de la independencia no significa que no tenga que ir a la selección»
-
Nestlé despedirá a 16.000 empleados en dos años afectado por la crisis del chocolate
-
Ayuso pasa al ataque con un «registro» de todas las mentiras de Sánchez: «Sólo mienten y mienten»