Anticapitalistas desaparece del mapa político y Teresa Rodríguez destroza su imagen: ya es la peor valorada en Andalucía
Teresa Rodríguez se ha hundido en Andalucía. Su forma de engañar a Podemos e IU en su coalición andaluza, Adelante Andalucía, donde actúa como una dictadora e incluso donde se ha apropiado de las claves de las redes sociales a espaldas de sus compañeros de partido, ha dejado por los suelos su imagen. De este modo, Anticapitalistas y la propia Teresa Rodríguez no sólo desaparecen del mapa político en las encuestas, sino que la imagen de la política gaditana se ha desplomado hasta el punto de ser la peor valorada en Andalucía.
El barómetro andaluz publicado por el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) ha puesto de manifiesto el desplome en la imagen tanto de Anticapitalistas como de Teresa Rodríguez, que ya es la política con peor imagen en la comunidad. Los más de 3.000 encuestados le otorgaron una nota media de 3,69, frente al 4,12 que tenía hace apenas cinco meses. Un desplome, que puede responder a su ‘mano de hierro’ en Adelante Andalucía, donde desde Podemos e IU señalan a Rodríguez y a Anticapitalistas por pensar más en ellos mismos que en Andalucía, algo que se está llevando por delante el proyecto Adelante Andalucía.
Y es que Adelante cae en picado en intención de voto entre los andaluces: un pobre 4,2% que le haría perder los 17 escaños sumados en 2018. Adelante perdería pues el 12% de la confianza de sus votantes, que han tenido casi dos años para valorar la gestión del partido. Las conclusiones son claras: Teresa Rodríguez está más debilitada que nunca y los ciudadanos no le otorgarían ni un solo escaño en el Parlamento andaluz.
Máxime cuando Vox ha subido en intención de voto y se coloca así como tercera fuerza política, adelantando a Ciudadanos. El PP-A ganaría las elecciones andaluzas con una ventaja de 3,8 puntos y diez escaños sobre el PSOE-A, que tras 41 años haciendo de la región su paraíso de la corrupción, ve cómo pierde las llaves de su chiringuito.
La derecha, con 71 escaños, sumaría de nuevo mayoría absoluta en el Parlamento autonómico con Ciudadanos (Cs) y Vox, que obtendría el 13,3% de los votos, 1,4 puntos más que Ciudadanos, que se quedaría con el 11,9% de los sufragios, según los datos del barómetro.
El sondeo refleja que PSOE-A perdería un 1,5% de sufragios respecto a la última cita autonómica, y Cs caería un 6,4%. El PP-A y Vox subirían en votos respecto a los comicios de diciembre de 2018, al obtener un 9,4% y un 2,3% más, respectivamente. La coalición Podemos e IU sumaría un 10,8% de los votos.
Lo último en Andalucía
-
Andalucía rompe todos los récords de inversión extranjera durante el sexenio 2019-2024
-
Dos carteristas rumanas con casi 100 arrestos previos roban más de 800 euros a una mujer en Granada
-
Andalucía se prepara para liderar el futuro de la industria de Defensa: «Es un pilar estratégico»
-
Candy, antes Cándido, se sale con la suya: no será juzgado por violencia machista tras cambiar de sexo
-
Un preso de la cárcel de Alhaurín (Málaga) logra darse a la fuga gracias a tragarse su teléfono móvil
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga