Andalucía suma la mayor cifra de positivos desde febrero y aumenta su tasa
El número de contagios de coronavirus de hoy en Andalucía ha aumentado de forma notable.
El número de contagios de coronavirus de hoy en Andalucía ha aumentado de forma notable. Después de unos días en los que parecía que la barrera de los 3.000 nuevos casos estaba estabilizada, hoy los nuevos casos llegan a las puertas del fin de semana como un jarrón de agua fría. Se supera una cifra que no había estado en estos niveles desde el 4 de febrero, momento en que la vacunación no había llegado a tantas personas. Andalucía se enfrenta a una lucha continua para disminuir a estos positivos, mientras la tasa de referencia sigue en aumento.
Andalucía registra 5.721 positivos, la mayor cifra desde febrero
💹 Evolución de la incidencia acumulada en #Andalucía.
👥 Casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes durante las últimas semanas. #COVIDー19 ☑ pic.twitter.com/YgzCh3wijD— Junta de Andalucía (@AndaluciaJunta) July 23, 2021
Los 5.721 casos de este viernes se registran tras los 2.949 del jueves, los 3.560 del miércoles, los 3.687 del martes, los 4.103 del lunes y domingo, los 3.999 del sábado y los 3.610 del viernes anterior. Por provincias, Málaga se sitúa nuevamente como la que más casos suma con 1.980, seguida de Sevilla con 886, Cádiz con 814, Córdoba con 677, Granada con 416, Jaén con 331, Almería con 326 y Huelva con 291.
Estos números al alza mantienen la tasa en niveles altos, ganando puntos día tras día. La tasa de incidencia acumulada de Andalucía lleva todo el mes de julio con subidas y se sitúa en 470,9 por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, que son 36,6 puntos más que este miércoles, cuando también subió, pero ralentizó su escalada, y 117,3 puntos más en una semana.
El otro dato negativo es el número de fallecidos. Hoy se han producido 7 muertes, un número que se ha reducido gracias a los efectos de la vacuna. El objetivo de esta lucha es evitar que nadie más muera por este virus. Los siete muertos por Covid se registran en Granada (tres), en Málaga (dos) y Sevilla (dos). No todas las provincias han sufrido la pérdida de uno sus habitantes, la mayor parte del territorio, pese al aumento de casos, se mantiene a 0 desde hace unos días. El gran reto es hacer descender los contagios que representan una amenaza para los más vulnerables.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Andalucía
-
La acosada por un cargo socialista de Montero: «Me dijo en un despacho que le ponía, que le daba vidilla»
-
Detenidos en Melilla una española y un marroquí por un matrimonio ficticio a cambio de dinero y papeles
-
Muere atropellado en la A-7 mientras cambiaba una rueda delante de sus dos hijos: el conductor, fugado
-
Andalucía prohíbe el baño en una playa de Motril (Granada) por contaminación fecal
-
Montero intenta ganarse a los andaluces anunciando 1.000 pisos en Sevilla que Ábalos ya prometió en 2021
Últimas noticias
-
La pillada viral a una estrella en la piscina de una famosísima cantante
-
Luis Pérez rompe su silencio y cuenta qué le dijo Latasa para querer agredirle: «Cagón con ansiedad»
-
‘Piratas del Caribe’: Keira Knightley (Elizabeth) desvela por qué no está dispuesta a volver a la saga
-
Adelantar es ahora más arriesgado que nunca: el cambio de la DGT que está causando más polémica
-
Adiós a las plagas de chinches en tu casa: el truco casero infalible que las fulmina en segundos