Andalucía hablará con todos los sectores y comunidades vecinas para adoptar más medidas el miércoles
La Junta de Andalucía se ha dado de margen hasta este miércoles, 28 de octubre, para anunciar si se adoptan o no nuevas medidas para frenar la expansión del coronavirus. Tal y como han admitido fuentes del Ejecutivo andaluz a OKDIARIO, se hablará, además de con la hostelería, con los demás sectores así como con las comunidades vecinas, con el objetivo de coordinarse con ellas.
Las mismas fuentes aseguran que el Gobierno de Juanma Moreno ya ha establecido contactos y reuniones con distintos sectores, cuyas peticiones y exigencias han sido escuchadas para, ahora, ponerlas sobre la mesa y tomar una decisión.
El propio presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que el Ejecutivo andaluz decidirá el próximo miércoles, día 28, si adopta nuevas medidas para frenar la expansión de la pandemia en la comunidad autónoma tras la declaración del estado de alarma por parte del Ejecutivo central; además, ha apuntado que antes de adoptar medidas en cuanto restricciones de movilidad en Andalucía, contactará con los presidentes de otras comunidades limítrofes como son Extremadura, Castilla La Mancha y Murcia, así como con Madrid, «para tomar decisiones coordinadas y que todos vayamos en la misma dirección».
Así lo ha trasladado el jefe del Ejecutivo andaluz en una comparecencia telemática que ha ofrecido tras participar en la Conferencia de Presidentes que se ha celebrado, también de manera telemática, este mismo lunes, donde ha señalado que el estado de alarma es «un instrumento excepcional para situaciones excepcionales» que se debe aplicar «solo el tiempo que sea estrictamente necesario» y garantizar que su Ejecutivo lo asume «con disciplina».
Moreno ha indicado que este mismo lunes se va a constituir y reunir de nuevo el Gabinete de Crisis de la pandemia para analizar la situación y las consecuencias del estado de alarma porque «seremos muy ágiles en la toma decisiones pero no impulsivos, porque las medidas deben ser certeras y serenas». Por eso, harán un control «estrecho» de la evolución de la pandemia en los próximos días y, siempre con el respaldo de expertos, «el miércoles veremos la evolución de los datos de la semana y tomaremos decisiones sobre las siguientes medidas a tomar».
Y es que, como ha explicado el presidente, no descartan ninguna medida, «todo es planteable ahora mismo», y analizan todas las opciones posibles «para mantener ese fino equilibro de control a la pandemia, que es el objetivo fundamental de cualquier decisión, pero al mismo tiempo no erosionar aún más nuestras fuentes de ingreso y empleo».
Así, ha indicado que el Gobierno andaluz va estudiando los datos por semanas, de ahí que esperen al miércoles «para evaluar la pandemia y, si va a más, adoptar medidas más restrictivas, pero si los datos nos dan una tregua, tomaremos otras medidas». «Tienen que ser fruto del análisis, de la reflexión y del rigor, no podemos ir corriendo a tomar decisiones que afectan a miles de personas, porque a muchas las condenamos al paro, por tomar una decisión en caliente», ha abundado.
«El miércoles tendremos la secuencia de evolución de la pandemia de la semana para ver si vamos mejor o peor», ha insistido para explicar a día de hoy «no tenemos suficientes datos para tomar decisiones que son de mucho calado, con un fuerte impacto económico y social». Insiste en que esta semana «es clave» y que «dependiendo lo que pase en las próximas 48 horas» irán tomando decisiones que afecten al conjunto de Andalucía.
Sobre el posible cierre perimetral de Andalucía o de alguna de sus provincias o municipios, Moreno ha explicado que mantendrá conversaciones con los presidentes de las comunidades limítrofes como son Extremadura, Castilla La Mancha y Murcia, y otros como Madrid, «para tomar decisiones coordinadas y que podamos cooperar» porque este extremo tendrá «un fuerte impacto en Andalucía», y que así «todos vayamos en la misma decisión».
«Cualquier decisión precipitada o caprichosa, que se adopte con carácter político, tiene más capacidad de errar y de no cumplir el objetivo que tiene el estado de alarma», ha apostillado el jefe del Ejecutivo autonómico.
Lo último en Andalucía
-
Los empresarios andaluces, contra la obligación de atender al cliente en catalán: «¿Quién lo paga?»
-
El PSOE andaluz pide expulsar a sus tres concejales en Lahiguera por una moción de censura contra IU
-
Condenado a 63 años de cárcel el entrenador de fútbol pederasta que abusó de 21 menores en Huelva
-
Vox se abre a entrar en la Junta de Andalucía si Moreno no logra mayoría absoluta en 2026
-
La Guardia Civil busca a un niño de 14 años que desapareció antes de entrar al colegio en Málaga
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11