Andalucía exige usar tres bolsas de basura para los residuos de los hogares con positivos
La Junta de Andalucía pide a sus ciudadanos que residan en hogares con casos activos de coronavirus que utilicen tres bolsas de basura para tirar sus residuos… bajo unas directrices concretas.
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía mantendrá las directrices para el manejo de residuos en hogares con casos positivos o en cuarentena por el coronavirus que causa el Covid-19, de forma que, en los casos donde haya algún positivo o cuarentena en el hogar, los residuos deberán seguir depositándose utilizando tres bolsas.
Así se recoge en la orden sobre medidas de salud pública una vez superado el estado de alarma, que se ha aprobado este viernes en una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno andaluz.
En el caso en los que haya que utilizar tres bolsas, en la ‘bolsa 1’, según las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, se tienen que depositar los residuos del paciente, incluido el material desechable utilizado por la persona enferma como guantes, pañuelos o mascarillas.
Todos estos deshechos se han de eliminar en una bolsa de plástico metida en un cubo de basura dispuesto en la habitación, preferiblemente con tapa y pedal de apertura, y sin realizar ninguna separación para el reciclaje.
Esta primera bolsa de plástico cerrada adecuadamente, tiene que ser introducida en una segunda bolsa de basura, ubicada al lado de la salida de la habitación. Además, en esta ‘bolsa 2’ se depositarán los guantes, gafas y mascarillas utilizados por el cuidador y se cerrará adecuadamente antes de salir de la habitación.
Esta segunda bolsa debe ser introducida, a su vez, en una tercera con el resto de los residuos domésticos. Esta ‘bolsa 3’ también se cerrará adecuadamente e, inmediatamente después, hay que realizar una completa higiene de manos, con agua y jabón de entre 40 y 60 segundos.
Esta última bolsa, que contiene todos los residuos del enfermo, del cuidador y del propio hogar, tiene que ser depositada exclusivamente en el contenedor de fracción resto o en cualquier otro sistema de recogida de fracción resto establecido en la localidad. Está «terminantemente prohibido» depositarla en los contenedores de recogida separada –orgánica, envases, papel, vidrio o textil– o su abandono en el entorno o en la vía pública.
En el caso de los hogares sin positivos ni en cuarentena por Covid-19, la separación de los residuos se realizará de la forma habitual y con el objetivo de «reducir al máximo la fracción resto» –o fracción seca donde sea aplicable– que llega a las plantas de tratamiento, según ha precisado la Junta.
Temas:
- Basura
- Junta de Andalucía
Lo último en Andalucía
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Moreno profetiza que el congreso del PP será el «paso definitivo» que alzará a Feijóo a la Moncloa
-
Mueren tres jóvenes ahogados tras caer su coche a un canal en Huelva
-
Mueren dos jóvenes de 16 y 19 años en una colisión frontal entre dos vehículos en Cádiz
Últimas noticias
-
Un inmigrante subsahariano ataca a un guardia civil con un garfio para entrar a Ceuta saltando la valla
-
Ni Sevilla ni Valencia: los dos destinos españoles que recomienda ‘The New York Times’ para el puente de mayo
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
La Junta de Andalucía pide al juez llevar el ‘Caso ERE’ al tribunal europeo ante el riesgo de impunidad
-
Tres magistrados del Constitucional piden a Pumpido no tramitar la amnistía hasta que se pronuncie la UE