Andalucía cree que Sánchez se «relaja» con la retirada de mascarillas y propone «julio o agosto»
Sánchez endulza los indultos anunciando que "pronto" se eliminarán las mascarillas en el exterior
El Gobierno de España pasa de no ver necesaria la mascarilla a ser uno de los últimos en eliminarla
La Junta de Andalucía relajará el uso obligatorio de mascarillas cuando el 75% de la población de la comunidad haya alcanzado la inmunidad total, esto es, a «finales de julio o mediados de agosto», y considera «una falsa expectativa de relajación» las últimas palabras del Gobierno de Sánchez al respecto.
Así lo ha avanzado este jueves en una entrevista en Canal Sur Radio recogida por Europa Press el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, quien sigue viendo en su uso un «arma esencial» contra la prevención de contagios del Covid-19.
Aguirre se ha pronunciado de esta forma en pleno «debate» abierto en torno al uso obligatorio de las mascarillas, después de que tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como la ministra de Sanidad, Carolina Darias, hayan apuntado en las últimas horas que «pronto» dejará de ser obligatoria en espacios al aire libre.
«Es un debate que no me gusta porque creamos una falsa expectativa de relajación», ha comentado el consejero andaluz de Salud, que se ha declarado así «en contra de que se abra un debate estéril» con el que «no ganamos nada, sólo bajar la guardia».
En esa línea, Aguirre ha aseverado que en Andalucía «no se va a levantar la mascarilla, primero, hasta que no decaiga la Ley 2/2021, que es la que obliga de forma taxativa a las comunidades autónomas al uso de mascarillas en lugares públicos tanto abiertos como cerrados» y, segundo, «hasta que no tengamos como mínimo un 75% de inmunidad total entre la población andaluza», es decir, «inmunidad de grupo».
«Hasta entonces no me atrevo a relajar el hábito de poner la mascarilla», ha insistido Aguirre, quien ha insistido en defender que, por detrás de la vacuna, la mascarilla, «bien puesta y utilizada», es «lo que más nos protege» frente a los contagios del coronavirus.
En la playa o en el campo
Este martes, el consejero defendía que, actualmente, y «aparte de la vacunación, que es lo más efectivo, lo que más nos impide un posible contagio» de Covid «es la mascarilla».
Además, ha querido poner de relieve que «estar vacunado no significa que no se pueda ser contagiante de coronavirus», de forma que la vacuna puede «prevenir» a la persona que la tiene administrada «el desarrollo de la infección», así como el riesgo de quedar ingresado o incluso fallecer por el Covid-19, pero sí se puede «acumular el virus y ser fruto de contagio».
No obstante, el consejero ha puntualizado que ya se señaló por parte de la Junta que cuando una persona está en la playa «solo, o con su ambiente o núcleo» de convivencia no es necesario llevarla puesta, al igual que si se está «solo en el campo».
Lo último en Andalucía
-
Detenida una mujer por apuñalar a su ex marido con un cuchillo jamonero en Almería
-
Un abogado usa la imputación de García Ortiz para desacreditar a la Fiscalía en un juicio por asesinato
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El TSJA tumba el veto de la Universidad de Granada a instituciones israelíes por «discriminatorio»
-
El CETI de Ceuta supera los 1.000 inmigrantes por 1ª vez desde la crisis de 2021: el 70% son magrebíes
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA