Andalucía cosecha la apuesta de Moreno por el campo: ya hay un 31% más de negocio que con el PSOE
Entre 2018 y 2022 las exportaciones agroalimentarias han aumentado un 31,1%
Desde 2019 en torno a 4.000 jóvenes se han incorporado al campo en Andalucía
Andalucía y sus agricultores están cosechando la firme apuesta del Gobierno de Juanma Moreno por el campo andaluz. Y es que el PP ha logrado números de récord en exportaciones, cifras de negocio históricas e incluso que más de 4.000 jóvenes se hayan incorporado a un sector que con el PSOE parecía abocado a su fin. Afortunadamente, en 2018 los andaluces votaron por un cambio que ha conseguido que, pese a la sequía, el campo andaluz esté más vivo que nunca.
Las millonarias ayudas al campo instauradas por la Junta de Andalucía de Juanma Moreno han propiciado que la agricultura y la ganadería andaluzas hayan recuperado una tendencia alcista que nunca debieron perder. Y es que ni los palos en las ruedas del Ejecutivo de Pedro Sánchez, ni una PAC claramente perjudicial para los andaluces, ni tampoco la sequía han conseguido frenar una industria que brilla más que nunca en la comunidad.
Andalucía ha registrado cifras récord en volumen de exportaciones agroalimentarias. Ahora, la industria agroalimentaria representa el 16% del PIB andaluz y un tercio de las exportaciones andaluzas. En este sentido, cabe destacar que entre 2018 y 2022 (último dato disponible), las exportaciones agroalimentarias han aumentado un 31,1%.
Pero hay más datos que corroboran lo innegable: mientras que en 2018 la cifra de negocio fue de 10.722 millones de euros, en 2022 (ejercicio cerrado) alcanzó los 14.061 millones.
Relevo generacional y ayudas
Otro de los graves problemas a los que se enfrentaba Andalucía era el del relevo generacional. Los jóvenes no veían futuro en el negocio agrícola y ganadero que tan bien le había funcionado a sus padres y abuelos. Pero el Gobierno de Juanma Moreno también se puso manos a la obra con ello y entre 2018 y 2022 logró triplicar las ayudas destinadas a los jóvenes agricultores. Como consecuencia, un total de 1.141 jóvenes agricultores se han beneficiado de estas ayudas.
Gracias a ello, desde 2019 en torno a 4.000 jóvenes se han incorporado al campo en Andalucía y la previsión es que se incorporen 1.800 jóvenes más a lo largo del presente 2024.
Pero la apuesta no queda ahí, ya que Andalucía también dispone ahora de muchas más ayudas para la contratación de seguros agrarios. Entre 2018 y 2024, el presupuesto para ayudas a la contratación de seguros agrarios ha aumentado un 115,6%, es decir, más del doble.
Andalucía, además, ha reforzado el apoyo a la agroindustria. Entre 2019 y 2022 (último dato disponible), las ayudas pagadas a la agroindustria casi se multiplican por cuatro (un 270% más) en relación con el periodo 2015-2018.
Andalucía también ha reforzado los programas de desarrollo rural. Entre 2019 y 2023, las ayudas pagadas para los programas de desarrollo rural han sido de casi 1.500 millones de euros. Esto es, casi el triple que lo concedido entre 2014 y 2018.
Pero es que además Andalucía también beneficia ahora a más armadores y tripulantes para la generación de los caladeros. Entre 2018 y 2022 (último dato disponible), el número de beneficiarios de las ayudas para la generación de los caladeros andaluces ha aumentado casi un 1.500%. En 2022 se beneficiaron 2.209 personas. En 2018, 143. Casi nada.
Lo último en Andalucía
-
La Ley Montero sigue humillando a las víctimas: 2 años menos de cárcel al violador de una mujer en Almería
-
Moreno muestra su «profundo dolor» por la muerte de Lambán, «un hombre de Estado y de principios»
-
Iglesias se engancha con el líder de IU Andalucía por la Taberna Garibaldi: «Ni caso a los acomplejados»
-
Andalucía envía sus helicópteros y aviones para ayudar en los incendios de Galicia, Extremadura y León
-
Moreno se cansa de Puente y sus «lamentables» tuits tras los incendios: «Es el mamporrero del Gobierno»
Últimas noticias
-
Aviso especial de la AEMET por la ola de calor extrema en España: «A partir del martes»
-
3 productos de Mercadona que parecen malos pero recomiendan todos los expertos: ricos y sanos
-
La palabra de 6 letras que usan los madrileños casi todos los días en los bares y hay que explicar a los turistas
-
La pizza saludable de Mercadona recomendada por una dietista: «¿Quién dijo que…?»
-
Esto es lo que tienes que hacer si estás en el campo y un mastín va a por ti: lo dice una pastora