Andalucía se blinda: 9 de cada 10 residencias de mayores están libres de coronavirus
Sólo 86 de las 1.107 residencias de mayores de Andalucía han registrado casos por Covid-19. El resto, un 92,3%, no presentan, hasta la fecha, ningún positivo entre sus residentes. Así lo ha afirmado este lunes el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre.
En declaraciones a los periodistas en Huelva, donde ha visitado las actuaciones que se están ejecutando en el Hospital Juan Ramón Jiménez, Aguirre ha presentado el plan de inversiones en infraestructuras sanitarias de la Junta, reiterando que las personas mayores «son el eslabón más débil de la cadena epidemiológica», por lo que «estamos intentando aislar y trabajar con ellos para evitar el contagio».
En este sentido, el pasado martes el Consejo de Gobierno aprobó una batería de medidas con el objetivo de reducir los riesgos de contagio y transmisión del Covid-19, entre las que se encuentran la suspensión de las visitas en centros residenciales y las salidas para paseos y vacaciones -inferiores a diez días- de los usuarios en aquellos centros donde exista al menos un caso confirmado de Covid-19 o más de tres casos en sospecha.
Estas suspensiones se mantendrán hasta 28 días después de la fecha de diagnóstico del último caso. De este modo, en el resto de situaciones, las visitas de familias estarán permitidas «si la situación epidemiológica no indica restricción alguna», y se realizarán «garantizando por parte del centro el escalonamiento a lo largo del día».
Asimismo, si la incidencia acumulada en los últimos 14 días es superior a 50 por 100.000 habitantes, se determinará la suspensión de visitas. Esta valoración también dependerá de los datos de incidencia a nivel local.
Por otro lado, también se suspenderán las salidas para paseos y vacaciones -inferiores a diez días- de los usuarios en aquellos centros donde exista al menos un caso confirmado de Covid-19 o más de tres casos en sospecha, hasta conocer resultados de las pruebas.
En todo caso, se determinará la restricción o suspensión de las salidas si la incidencia acumulada en los últimos 14 días es superior a 30 por 100.000 habitantes en el municipio correspondiente. No obstante, se podrán facilitar los paseos «en casos excepcionales con fines terapéuticos para preservar la salud mental de las personas con las consiguientes medidas de prevención, al igual que si dichas salidas se producen por otros motivos ineludibles», según ha informado la Junta.
En el caso de los ingresos y regresos a los centros, éstos se producirán «siempre que no se registren casos positivos en los últimos 14 días», y se realizarán PCR en las 72 horas previas. Una vez en el centro, se guardará cuarentena como medida de prevención.
En el caso de una salida voluntaria, el usuario debe permanecer estable y sin síntomas, con prueba serológica negativa y en cuarentena de 14 días en su domicilio. No obstante, si el reingreso se produce por parte de un usuario procedente de un centro hospitalario, éste debe contar con PCR negativa y realizar la consecuente cuarentena posterior en la residencia con vigilancia activa ante posibles síntomas. En el caso de que la prueba fuese positiva, se trasladará el usuario a un centro residencial que ya cuente con algún caso confirmado con Covid-19.
Por último, se establece que cada centro residencial deberá implementar un «plan de humanización» para «paliar los efectos negativos que el aislamiento puede generar en la capacidad física, cognitiva y emocional de las personas institucionalizadas».
Lo último en Andalucía
-
Detenido en Sevilla un conductor sin carné con el coche repleto de ladrillos
-
Las marroquíes, las extranjeras que más usan el teléfono andaluz para víctimas de violencia de género
-
Andalucía empuja: su PIB crece un 3,1% en el último año, tres décimas más que España y el doble que la UE
-
El ladrón que apuñaló en la tráquea a un policía en Úbeda se entrega tras días amagando con hacerlo
-
Condenan a Estepona a pagar 1,2 millones por irregularidades urbanísticas en la etapa socialista
Últimas noticias
-
La AEMET pide que nos preparemos: lo que llega esta semana a España no es normal y se vienen tormentas y granizo
-
Raphinha no se corta y atiza a Xavi Hernández: «No confiaba en mí, jugaba cuando no había otro»
-
Decathlon arrasa con estas zapatillas de mujer por 29 €: cómodas, bonitas y perfectas para caminar cada día
-
Ya hay fecha oficial para trabajar menos: el día exacto de la entrada de la reducción de la jornada laboral
-
OHLA presenta un plan estratégico pese a estar al borde de la quiebra tras la espantada de José Elías