Agentes de la Guardia Civil capturan a lince ibérico que deambulaba por Rociana del Condado (Huelva)
El animal se encuentra en perfecto estado de salud
Agentes del Plan de Recuperación del Lince Ibérico en Andalucía y de la Guardia Civil han conseguido capturar a un lince ibérico que deambulaba por las calles de Rociana del Condado, en la provincia de Huelva. El animal se encuentra en perfecto estado de salud, y lo han capturado sin ocasionarle ningún daño.
El Servicio de Emergencias recibió este viernes a las 8:00 horas un aviso alertando de la presencia de un lince ibérico en la Plaza de España de la localidad onubense. Inmediatamente agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil se desplazaron hasta el lugar, y dieron aviso a los técnicos del centro de cría de El Acebuche. Dos horas más tarde capturaron al animal. No tenía microchip, pero los expertos estiman que se trata de una cría macho de año y medio.
Diego Pichardo, el alcalde de Rociana del Condado, ha explicado a medios locales que ver al felino deambulando por las calles del pueblo ha sido una experiencia muy gratificante. Además, ha destacado que el hecho de ver a un lince ibérico en pleno centro de la localidad ha sido una gran sorpresa para todos porque estos animales no suelen acercarse a poblaciones ni a zonas con ruido.
Los veterinarios ya le han tomado muestras biológicas para tratar de identificarlo, y han confirmado que se encuentra en perfecto estado de salud. También le han realizado el test rápido de leucemia felina, y el resultado ha sido negativo. El lince ibérico ya ha sido trasladado al Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) de La Calatilla a la espera del resultado definitivo de todas las pruebas que se le han realizado.
Características del lince ibérico
El lince ibérico es un felino de aspecto robusto, con patas largas y cola corta. Su hábitat natural son bosques mediterráneos de la Península Ibérica, con abundante matorral y aislados de núcleos de población.
Se trata de un animal carnívoro, cuya principal fuente de alimentación son los conejos. También consume perdices, aves y mamíferos de pequeño tamaño. Es un cazador muy ágil, que se aproxima de manera sigilosa a su víctima, y salta con rapidez sobre ella.
En lo relativo a sus costumbres, el lince ibérico es un animal muy solitario, que sólo se muestra sociable en época de celo. Su esperanza de vida es de entre 10 y 15 años.
Desde 1966 es una especie protegida, y es el felino más amenazado de todo el mundo. Actualmente sólo quedan ocho zonas en las que habita de las más de 30 que había en los años 60.
Temas:
- Huelva
Lo último en Andalucía
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
-
El papa del Palmar de Troya convoca a fieles y curiosos a su día grande: «Prometemos que podrás irte»
-
El yihadista de Algeciras quería «cortar cabezas» de curas porque actuaba como «mensajero de Alá»
-
La Junta se compromete a hacer todas las pruebas pendientes de cáncer de mama antes del 30 de noviembre
-
Vox exige la prohibición del burkini en las piscinas de Rincón de la Victoria: «Simboliza la sumisión»
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados