Andalucía
Andalucía

Los aeropuertos andaluces pierden un 99% de pasajeros en abril

Los aeropuertos andaluces registraron 8.641 pasajeros en abril, una cifra que supone un 99% menos respecto al pasado mes de marzo. Esto supone una cifra destacada porque los aeropuertos de la comunidad se han vaciado.

Según datos de Aena, recabados por Europa Press, Málaga-Costa del Sol fue la terminal con mayor tráfico, con 5.254 viajeros, siendo una bajada interanual del 99,7%. Luego le siguen el  aeropuerto de San Pablo Sevilla con 2.085 viajeros, un 99,7% menos, mientras que el helipuerto de Algeciras (Cádiz) tuvo hasta 449 pasajeros, con un descenso del 83,5%.

El aeropuerto de Federico García Lorca Granada-Jaén contabilizó 371, un 99,6% menos;  Almería, con 234 viajeros, ha bajado un 99,7% respecto al mismo mes de 2019; el aeropuerto de Jerez de la Frontera (Cádiz) tuvo 157 pasajeros y un descenso del 99,8%, y el aeropuerto de  Córdoba contabilizó 91 viajeros, un 86,9% menos.

La terminal que más registró fue el aeropuerto de Málaga, con un total de 580, una cifra que supone un 95,6% menos con respecto a 2019, Sevilla registró 579 operaciones, lo que supuso un descenso del 89,8% con respecto a 2019; Algeciras tuvo hasta 132 operaciones, un 43,6% menos que en abril del año anterior; Almería, con 76 operaciones, con la reducción del 92,2%, y Jerez de la Frontera, con 66, bajó sus operaciones en un 98,5%.

Finalmente, destaca que en Granada-Jaén hubo 61 operaciones, un 94,2% menos, y en el de Córdoba, un total de 60 operaciones, siendo los descensos del 89,8%. Son datos de los aeropuertos andaluces.

En general, el tráfico aéreo se desploma en toda España según Aena por culpa de la pandemia del coronavirus. En toda España, el mes de abril se cierra con 141.014 pasajeros, lo que supone un descenso del 99,4% en comparación con el mismo mes del año anterior.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró en abril el mayor número de pasajeros de la red con 46.743, lo que representa un decrecimiento del 99,1% con respecto al mismo mes de 2019. Le sigue el de Barcelona-El Prat, con 25.307 (-99,4%); Gran Canaria, con 15.650 (-98,6%); Tenerife Norte, con 9.253 (-98,1).