Los empleados públicos de Andalucía volverán al trabajo presencial el 1 de julio
La Junta de Andalucía ha dado a conocer que el 1 de julio es la fecha donde volverán al trabajo presencial los empleados públicos. Si bien a partir del lunes 22 de junio, cuando empieza la nombrada nueva normalidad, la gran parte del personal público debe volver a sus puestos de trabajo presenciales.
Ahora bien, la incorporación no será general, puesto que se ha establecido un periodo de transición hasta el 1 de julio. Y, a partir de esa fecha, todos los funcionarios ya estarán plenamente en sus puestos presenciales tras este periodo en que han trabajado desde casa.
Se establece que se prevé una cierta flexibilidad en la vuelta. Por ejemplo, los mayores, enfermos o que tengan personas a su cargo van a poder teletrabajar o la totalidad de su jornada o parte de ella.
Se pretende proteger a los más vulnerables en cada uno de los sectores de actividad. Desde la Junta de Andalucia han explicado que el teletrabajo será una opcion prioritaria y para esto quieren hacer una reunión con los sindicatos para estudiar el desarrollo de la regulación del teletrabajo.
Creen que es una opción que está para quedarse porque facilita muchos trámites y permite que haya personas que no tengan que desplazarse ni trabajadores ni usuarios.
Los usuarios pueden usar las opciones telemáticas que existen y el funcionario da respuesta bien correo electrónico, teléfono y otros.
Temas:
- Funcionarios
Lo último en Andalucía
-
La mujer que se autoproclamó «la única autoridad en el PSOE» recupera peso en el socialismo andaluz
-
¿Qué puede hacer la Junta de Andalucía para contrarrestar el nuevo hachazo fiscal de Sánchez?
-
Detenido en Álava por celebrar la muerte de agentes en Andalucía con «poli muerto, abono para el huerto»
-
Un 35% de los encarcelados por yihadismo en 2024 eran españoles, todos ellos de Ceuta o Melilla
-
El Caminito del Rey se ampliará con el mayor puente colgante peatonal de España: 110 metros y 17.000 kilos
Últimas noticias
-
Sánchez permite que un condenado por los atentados de Barcelona culpe en el Congreso al CNI
-
El Consell rechaza el «señalamiento» separatista a los comercios de Mallorca que no rotulan en catalán
-
El atentado sacude Múnich a 10 días de las elecciones en Alemania y con AfD al alza en las encuestas
-
La líder de AfD tras el ataque de Múnich: «El terrorista es solicitante de asilo afgano, ¿seguimos así?»
-
La juez sospecha de las firmas a mano de David Sánchez y confirma que su amigo trabajó 3 años en Moncloa