Telefónica quiere seguir emitiendo fútbol, pero siempre que sea rentable
La Liga de Tebas no impulsa el negocio de televisión de pago de Orange en el inicio de la temporada
Tebas quiere forzar a Telefónica firmar por cinco años pese a la reforma del fútbol mundial
Telefónica está interesada en seguir ofreciendo fútbol en su oferta televisiva con el fin de mejorar sus ratios comerciales, pero por supuesto que lo hará tras analizar los costes que le supone y bajo el criterio de rentabilidad, ha afirmado su consejero delegado, Angel Vilá.
Vilá ha sido preguntado este jueves por el proceso de subasta de los derechos de emisión del fútbol para las próximas temporadas por parte de LaLiga, que ha dado de plazo hasta el 13 de diciembre para presentar solicitudes, en la conferencia con analistas que se ha celebrado con motivo de la presentación de resultados de este tercer trimestre.
El consejero delegado ha afirmado que Telefónica analizará los costes que le supondría emitir fútbol, teniendo en cuenta que le interesa ofrecer este contenido diferencial ya que es relevante para mejorar sus ratios, tales como el arpu (ingresos por cliente), pero de manera que le sea rentable, como siempre ha hecho en el pasado.
Vilá ha afirmado que es pronto para avanzar lo que hará en la subasta, pero ha apuntado a la posibilidad de que haya una deflación en el contenido, tras recordar que ya la hubo en los derechos de emisión actuales, que tiene Telefónica.
Sobre la subasta diferenciada en lotes que ha salido en esta ocasión, ha recordado que no es la primera vez que esto ocurre.
Ha añadido que las condiciones de la licitación de LaLiga van en línea con lo especulado por los medios, con varias opciones de paquetes y también con un plazo que va entre tres y cinco años.
En este contexto, que se está diseñando su estrategia al respecto, teniendo en cuenta que tienen tiempo hasta el 13 de diciembre para ello.
Telefónica es el operador que adquirió los derechos de emisión de fútbol en las últimas tres temporadas y que, a su vez, se los ha vendido a Orange.
Durante la presentación de resultados, Orange ya avanzó que no concurriría a esta subasta.
Amazon, que ha comprado derechos de fútbol en Francia, no ha desvelado su estrategia en España
Temas:
- Fútbol
- Telefónica
Lo último en Actualidad
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
Últimas noticias
-
Feijóo pide una auditoría internacional para aclarar el motivo del apagón: «España ha hecho el ridículo»
-
Quién es Yenesi: cómo se hizo famosa, dónde vive y todo sobre la ‘tiktoker’
-
0-3. El Illes Balears hace historia en la Champions
-
GP Miami de F1 2025: hora y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Alavés – Atlético de Madrid: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de Liga