Telefónica quiere seguir emitiendo fútbol, pero siempre que sea rentable
La Liga de Tebas no impulsa el negocio de televisión de pago de Orange en el inicio de la temporada
Tebas quiere forzar a Telefónica firmar por cinco años pese a la reforma del fútbol mundial
Telefónica está interesada en seguir ofreciendo fútbol en su oferta televisiva con el fin de mejorar sus ratios comerciales, pero por supuesto que lo hará tras analizar los costes que le supone y bajo el criterio de rentabilidad, ha afirmado su consejero delegado, Angel Vilá.
Vilá ha sido preguntado este jueves por el proceso de subasta de los derechos de emisión del fútbol para las próximas temporadas por parte de LaLiga, que ha dado de plazo hasta el 13 de diciembre para presentar solicitudes, en la conferencia con analistas que se ha celebrado con motivo de la presentación de resultados de este tercer trimestre.
El consejero delegado ha afirmado que Telefónica analizará los costes que le supondría emitir fútbol, teniendo en cuenta que le interesa ofrecer este contenido diferencial ya que es relevante para mejorar sus ratios, tales como el arpu (ingresos por cliente), pero de manera que le sea rentable, como siempre ha hecho en el pasado.
Vilá ha afirmado que es pronto para avanzar lo que hará en la subasta, pero ha apuntado a la posibilidad de que haya una deflación en el contenido, tras recordar que ya la hubo en los derechos de emisión actuales, que tiene Telefónica.
Sobre la subasta diferenciada en lotes que ha salido en esta ocasión, ha recordado que no es la primera vez que esto ocurre.
Ha añadido que las condiciones de la licitación de LaLiga van en línea con lo especulado por los medios, con varias opciones de paquetes y también con un plazo que va entre tres y cinco años.
En este contexto, que se está diseñando su estrategia al respecto, teniendo en cuenta que tienen tiempo hasta el 13 de diciembre para ello.
Telefónica es el operador que adquirió los derechos de emisión de fútbol en las últimas tres temporadas y que, a su vez, se los ha vendido a Orange.
Durante la presentación de resultados, Orange ya avanzó que no concurriría a esta subasta.
Amazon, que ha comprado derechos de fútbol en Francia, no ha desvelado su estrategia en España
Temas:
- Fútbol
- Telefónica
Lo último en Actualidad
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420