Pedro Sánchez no quiere demoler la cruz del Valle pero sí mover la tumba de Primo de Rivera
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirma no tener «ningún problema» con la cruz del Valle de los Caídos, por lo que no contempla ni va a proponer su demolición.
Así lo ha asegurado en conversación informal con los periodistas que le acompañaron en su gira iberoamericana, de la que regresó a primera hora de este sábado. Sánchez considera «injusto» que se le acuse de haber dado un bandazo por renunciar a convertir el Valle de los Caídos en un Museo de la Memoria, como venían proponiendo los socialistas.
Bajo su punto de vista, lo que ha hecho es «madurar» su reflexión acerca de qué hacer con el Valle de los Caídos, y su conclusión es que los restos de Franco deben ser exhumados y trasladados a otro lugar, dado que no es víctima de la Guerra Civil ni de la dictadura.
Sánchez también defiende que los restos del fundador de Falange Española, José Antonio Primo de Rivera, sean exhumados. Pero no para sacarlos del Valle de los Caídos -el sí fue fusilado en el inicio de la Guerra Civil- sino para enterrarlos en un lugar no preeminente del lugar. Hoy yace al lado de Franco, ante el altar de la Basílica.
El presidente defiende que su Gobierno va a exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos para que ese lugar deje de ser un lugar de exaltación del franquismo y reafirma su compromiso con la creación de una Comisión de la Verdad, compuesta por expertos e historiadores, para acordar entre todos una versión de país de lo que aconteció durante la Guerra Civil y el Franquismo.
Sánchez también apuesta por crear un museo de la Memoria Histórica, pero en un lugar distinto al Valle de los Caídos, dado que, por su contenido simbólico, el monumento de El Escorial debe quedar como cementerio civil, aunque manteniendo la Basílica que regentan unos monjes benedictinos.
El Gobierno explica que, cuando el decreto ley que da cobertura jurídica a la exhumación de Franco pase a tramitarse como proyecto de ley en el Congreso de los Diputados, podrá ampliarse la Ley de Memoria Histórica para incluir otros aspectos que han quedado pendientes, como la exhumación de Primo Rivera.
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
Roland Garros homenajeará a Rafa Nadal en la Philippe Chatrier seis meses después de su retirada
-
La responsabilidad de la DANA empieza a girar hacia los alcaldes: una víctima pide que declaren nueve
-
El PP preguntará a Pilar Alegría en el Senado por su noche en el parador el día de la juerga de Ábalos
-
Mujer, sexo biológico
-
A qué hora es el Athletic – Rangers: dónde ver por TV en directo y online el partido de la Europa League