PDeCAT pide en el Congreso ayuda al Estado para pagar su deuda y lo retira cuando le pillan
El PDeCAT ha retirado a última hora, cuando se ha hecho pública, una propuesta que presentó en el Congreso de los Diputados para lograr ayudas del Estado para pagar sus deudas.
El partido independentista liderado por el prófugo Carles Puigdemont y cuyo portavoz en la Cámara Baja es Carles Campuzano, pedía que el Estado ayude económicamente a los partidos que, como la antigua federación de Convergència y Unió (CiU), presentan un desequilibrio financiero, pero a última hora ha retirado este punto de la votación alegando que se había registrado «por error».
Se trata del voto particular que el PDeCAT registró al informe de propuestas en materia de financiación de partidos que el PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos acordaron la semana pasada en una subcomisión de la Comisión de Calidad Democrática contra la Corrupción.
Plan de ayudas financieras
En el escrito de sus propuestas, la formación independentista incluyó un punto pidiendo que la legislación sobre financiación de partidos incluyera «un plan extraordinario de medidas administrativas y financieras de apoyo a la reestructuración financiera de los partidos políticos, destinadas a facilitar el ajuste estructural y presupuestario de aquellos partidos que se encuentren en una situación de desequilibrio financiero, a causa de una significativa reducción de sus ingresos».
Según el último informe del Tribunal de Cuentas, a 1 de enero de 2016 había seis formaciones políticas con un patrimonio neto negativo, incluyendo a Iniciativa per Catalunya (hoy en En Comú), UDC y la federación de CiU. En el caso de estas dos últimas organizaciones, que ya no concurren a elecciones aunque sí buena parte de sus antiguos dirigentes, su situación de desequilibrio patrimonial ya se había puesto de manifiesto en informes de fiscalización anteriores.
En cuanto a la antigua Convergència (CDC), la anterior marca del PDeCAT, el Tribunal de Cuentas señalaba que, aunque presentaba un saldo positivo, con un patrimonio neto de 5,39 millones, ya tuvo en 2015 un ejercicio con perdidas (2,51 millones) y había perdido casi 400.000 euros en las anteriores elecciones autonómicas catalanas.
Tanto Convergència como el PDeCAT constituyeron la coalición Junts per Catalunya (JxC) que encabezó Carles Puigdemont en las elecciones catalanas del pasado diciembre.
Ciudadanos no da crédito
Cuando se conoció el voto particular del PDeCAT, ya surgieron voces en el Congreso anunciando su voto en contra. Así, el portavoz de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, ya avanzó en Twitter: «No doy crédito».
No doy crédito… https://t.co/KTL7x8dren vía @elmundoes
— Juan Carlos Girauta (@GirautaOficial) March 14, 2018
Lo último en Actualidad
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
Últimas noticias
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
La periodista española María Senovilla salva su vida por segundos en Donetsk en un ataque de dron ruso
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron más de 300 euros
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda