El Parlament retira el sueldo a los diputados suspendidos por Llarena
El Parlament de Cataluña ha retirado el sueldo a los diputados independentistas suspendidos por Pablo Llarena, con efectos retroactivos de 13 de julio. De esta forma, aunque de momento mantienen su plaza como diputados en el Parlament, no cobran su salario.
La mesa está dividida sobre si debe o no suspender de sus funciones a todos los diputados procesados y suspendidos por Llarena. Esta división provocó que la semana pasada, el presidente de la Cámara, Roger Torrent, decidiera suspender el pleno que estaba previsto para el miércoles, para evitar negar la votación a estos diputados.
Llarena suspendió a Oriol Junqueras, Raül Romeva, Josep Rull, Jordi Turull, Toni Comín y Carles Puigdemont, tras ser procesados por el Tribunal Supremo y abrirles juicio oral por los hechos del 1 de octubre.
Aunque las defensas de los independentistas han recurrido la suspensión, el Parlament de momento, con el aval de los letrados, ha retirado el sueldo a los diputados como pedía Ciudadanos. Una medida que no ha gustado nada a Junts per Catalunya.
Lo último en Actualidad
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
Últimas noticias
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»
-
Diana Morant califica de «cacería» que los medios destaparan el título ‘fake’ del comisionado de la DANA
-
Los insecticidas están bien, pero hay un truco más natural para repeler a las polillas en tu casa este verano
-
Los bomberos encontraron al comisionado de la DANA José María Ángel consciente y estable
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones