Casado critica a Sánchez por no informarle sobre el plan de desconfinamiento: «Así no nos puede pedir lealtad»
Pablo Casado critica que Pedro Sánchez no cuente con el jefe de la oposición y no le informe del plan de desescalada que ha aprobado este lunes el Consejo de Ministros. Con esta actitud, según dice el líder del PP, «difícilmente» puede «pedir lealtad» y «unidad» a su formación.
Así se ha pronunciado Casado tras reunirse con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), poco antes de que Sánchez informe en el Palacio de la Moncloa sobre ese plan para la «transición a la normalidad» en la crisis del coronavirus que ha coordinado estas semanas la vicepresidenta cuarta del Gobierno, Teresa Ribera.
«Me entero por los medios»
«Yo no he sido informado como líder de la oposición de ese plan de desescalada. Por tanto no puedo opinar sobre él, me vuelvo a enterar por los medios de comunicación», se ha quejado el presidente de los ‘populares’.
En este punto, ha criticado que Sánchez no llame al PP pero luego pida públicamente unidad. «Así difícilmente se nos puede pedir lealtad más allá de la que estamos teniendo, que es mucha. Así difícilmente se puede recetar unidad si ni siquiera se nos informa de lo que se pretende hacer y que va a afectar a miles de ayuntamientos en los que gobernamos y al menos a seis autonomías en las que el PP lidera el Gobierno», ha resaltado.
Pablo Casado ha señalado que hoy han vuelto a fallecer 300 españoles «por culpa del coronavirus y sin poder ser despedidos», un «drama que afecta a más de 23.000 familias» y que requiere «soluciones eficaces, transparentes» y también «reales».
Bulo de la OCDE
En cuanto a la polémica por las cifras de tets publicadas por la OCDE que le habían sido remitidas por el Gobierno y situaban a España en el puesto octavo, Casado ha expresado la «preocupación» de su partido al ver «cómo se trasladaron» a este organismo «datos sobre los test realizados que no se ajustan a la realidad».
«Creo que el prestigio internacional de España para luchar contra esta pandemia tiene que empezar por los propios datos que da el Gobierno, ya sea en tets, ya sea en el materia sanitario que se consigue, ya sea en el número de fallecidos, ya sea en un plan de desescalada», ha advertido.
EPA «preocupante»
Además, Pablo Casado ha calificado de «tremendamente preocupantes» las cifras que recoge la Encuesta de Población Activa (EPA), a pesar que «es una encuesta y no son datos exactos». «Nos tememos que la semana que viene cuando conozcamos los datos de paro registrado van a ser mucho peores», ha afirmado.
Así, ha lamentado que hoy hayan conocido que hay «medio millón más de parados» y que haya aumentado en 60.000 los hogares que no tienen a ningún miembro de la unidad familiar trabajando. «En España hay nueve millones de personas que quieren trabajar y no pueden entre los 3,7 millones de parados que había antes de abril, los cuatro millones de trabajadores acogidos a ERTES y también esos autónomos que están esperando algún tipo de prestación», ha manifestado.
Por eso, ha exigido al Gobierno «un plan de choque urgente para resolver este drama en empleo, que además repercute en la recaudación del Estado». De hecho, ha avisado de que «a no mucho tardar puede repercutir en la calidad de los servicios públicos o de las prestaciones que paga el Estado».
En esta tesitura, el presidente del PP ha dicho que hay que empezar a hablar con los sectores afectados por el Covid-19 y ha agregado que por eso se ha querido reunir con el de la automoción, que es «esencial» y necesita un «marco fiscal, burocrático y laboral que sea favorable».
Lo último en Actualidad
-
El futuro del teletrabajo: ¿qué dispositivos se impondrán en el escritorio?
-
Parques públicos temáticos para ir después del cole en Madrid
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
Últimas noticias
-
Se confirma la fecha para cambiar la hora: éste es el día del nuevo horario de invierno
-
La economía balear creció un 3,3% en el segundo trimestre de 2025, según el informe de CAEB
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: una cigüeña se había comido 150 gomas, y sus restos terminaron en Doñana
-
Orense sufre otra oleada de incendios: los municipios de Pantón y O Bolo consumidos por las llamas
-
Un preso reincidente se masturba ante una psicóloga en la cárcel de Morón: «Es que está muy buena»