La ONU preocupada por «espantosa» la trata de personas en zonas de guerra
El director ejecutivo de dicha agencia, Yury Fedotov, ha advertido de que «la trata está conectada con la mayoría de los conflictos armados», habida cuenta de que «en situaciones caracterizadas por la violencia, la brutalidad y la coacción, los traficantes pueden operar con todavía mayor impunidad».
El Informe Global sobre Trata de Personas, elaborado a partir de 24.000 casos documentados entre 2014 y 2016 en 142 países, no ofrece datos sobre el número de víctimas totales en zonas de guerra, pero esboza un escenario preocupante en el que se demuestra que las milicias se aprovechan de situaciones de vulnerabilidad.
La explotación sexual sigue siendo el delito más frecuente, con un 59 por ciento de los casos, mientras que las mujeres y las niñas representan el 70 por ciento de las víctimas totales de trata –y su número va en aumento–. Los hombres, son en su mayoría víctimas de trabajos forzados.
También entre las personas que son detenidas y juzgadas por participar en la trata también hay una mayoría de mujeres, en concreto un 58 por ciento. En Honduras, por ejemplo, las autoridades sentenciaron a más del doble de mujeres que de hombres.
Por regiones, Centroamérica y el Caribe es la zona más afectada, si bien la ONU ha advertido de que las cifras detectadas son solo la punta del iceberg, ya que muchas de las víctimas no son detectadas y no todos los países cuentan con los mecanismos adecuados para perseguir este delito.
En 2009, solo 26 países tenían instituciones que recopilaban datos sobre trata, mientras que ahora son ya 65, por lo que Naciones Unidas ha atribuido el repunte de las cifras no tanto a la mayor prevalencia del delito como a un aumento de las medidas de vigilancia y control.
En cualquier caso, en grandes zonas de África y Asia apenas se localiza a víctimas y los traficantes quedan impunes, por lo que la UNODC ha instado a los países de ambas regiones a redoblar esfuerzos. «En algunos países, parece que los traficantes no corren ningún riesgo de tener que hacer frente a la justicia», reza el informe.
Lo último en Actualidad
-
El Gran Circo Acrobático de China deslumbra en Gran Vía con un viaje visual inolvidable
-
Agosto en las Noches del Hipódromo: carreras, música y gastronomía bajo las estrellas
-
Ni Leo ni Sagitario: los 4 signos del zodiaco que son los más vengativos y no quieres tenerlos de enemigos
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 19 al 25 de julio de 2025
-
El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025