El juez reabre el ‘caso Casares’: investigarán las firmas falsas de la Universidad de Cantabria
El Juzgado de Instrucción nº 3 de Santander ha reabierto el ‘caso Casares’ destapado por OKDIARIO, en el que se investiga la falsificación de varias firmas en una contratación de la Universidad de Cantabria a la pareja del número uno del PSOE de Santander, Pedro Casares.
El magistrado Fernando de Vega ha citado a declarar al profesor denunciante, Manuel Agüeros, miembro del tribunal seleccionador en esta contratación. Ese tribunal también estaba conformado por el socialista Casares, profesor de la Universidad de Cantabria y el decano de la Facultad de Económicas y Empresariales, Pablo Coto.
En un auto fechado el 25 de enero, se estima parcialmente los recursos de reforma de la Fiscalía y el denunciante contra el archivo de la causa, que el juez instructor acordó el 20 de diciembre por falta de autor conocido de las firmas supuestamente falsificadas.
El juez ha citado al denunciante a declarar el 15 de febrero, y le requiere para que aporte el audio a que se refiere en la denuncia y realice una prueba caligráfica. Asimismo, requiere a la Universidad de Cantabria para que aporte las actas de las reuniones de la comisión de selección de personal investigador en las que Agüero dice que se falsificó su firma.
El magistrado instructor señala que estas diligencias pudieran contribuir al esclarecimiento de los hechos, y que a la vista de su resultado, se pronunciará sobre el resto de las diligencias solicitadas, entre las que figura que se llame a declarar a Casares y Coto y que se les realice también una prueba caligráfica.
La Universidad de Cantabria se persona
Por su parte, la Universidad de Cantabria ha decidido personarse en las diligencias en las que se investiga el fraude de las firmas falsificadas. Una vez instado el personamiento el rector Ángel Pazos ha informado de la suspensión de la investigación interna que abrió el pasado 12 de diciembre.
De esta manera, la institución académica se persona en la causa más de un mes después de que esta se abriera y después de que el propio rector haya sido acusado de ocultar la adjudicación a dedo de plazas docentes.
«Razones de obvia prudencia aconsejan acordar la suspensión temporal del procedimiento de información previa, teniendo en cuenta la pendencia de procedimiento judicial sobre el asunto», argumenta la Universidad de Cantabria en un comunicado.
Casares carga contra el rector
El gestor socialista Casares ha cargado contra el rector de la Universidad de Cantabria manifestando que Pazos actúa en base a «intereses personales» «Yo no se si esto obedece a una respuesta como institución o está obedeciendo a defender algunos intereses personales», ha dicho el gestor socialista, implicado en el fraude de las firmas falsificadas.
«La universidad ya sabía, durante todas estas semanas que ha tenido el procedimiento informativo abierto, que ya había un procedimiento judicial, por tanto sorprende que ahora decida cerrarlo o suspenderlo temporalmente cuando la decisión judicial ya estaba en marcha», ha explicado el gestor socialista.
Lo último en Actualidad
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
Últimas noticias
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
El restaurante favorito de Robert de Niro está en España y jamás hubieras adivinado su plato preferido
-
Zaragoza afianza su apuesta por ser «climáticamente neutra»: invertirá 160 millones en sostenibilidad
-
Ni lluvias ni tormentas: Jorge Rey avisa del fenómeno que llega a España a partir de este día
-
Las aerolíneas españolas gastarán 234 millones de euros más por usar combustible sostenible