Intervenidas más de tres toneladas de cocaína en un carguero que actuaba como buque nodriza
En una nota conjunta, los tres cuerpos explican que la denominada Operación Intraborda nueva ha logrado desarticular una organización internacional que introducía cocaína desde Sudamérica en cargueros transoceánicos.
El buque abordado ha sido trasladado al puerto de Setúbal (Portugal), donde esperaba una comisión de los agentes españoles encargados de la investigación.
La operación se inició en noviembre de 2017 cuando las fuerzas de seguridad españolas y distintas agencias antidroga intercambiaron informaciones sobre una organización internacional que se dedicaba a introducir en la Unión Europa grandes cargamentos de cocaína desde Sudamérica utilizando buques que realizarían el viaje transoceánico, para luego operar más cerca de la costa como embarcación nodriza.
El Equipo de Delincuencia Organizada de la Guardia Civil de Cádiz, el GRECO de la Policía de Cádiz y Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, estuvieron tras las investigaciones sobre esta organización de alta criminalidad y de carácter internacional.
Las pesquisas, canalizadas por el Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado CITCO y tuteladas por la Audiencia Nacional, lograron comprobaron cómo la red tenía expandidas sus operaciones por multitud de países y que sus integrantes también eran de muchas nacionalidades.
La red desmantelada viajaba con un carguero hacia el punto de Sudamérica donde cargaba la cocaína y realizaba el viaje de vuelta a Europa por aguas internacionales.
Al acercarse a algún punto acordado, los fardos eran sacados de un zulo y se descargaban en embarcaciones más pequeñas, rápidas y manejables utilizando para ello la propia grúa del barco o una tirolina.
Una vez realizado este trabajo las embarcaciones más pequeñas se dirigían a la costa, para llevar la droga a su destino.
En la mañana del pasado 29 de enero, los agentes que controlaban un barco carguero de la organización decidieron que era el momento de abordarlo ante las sospechas de que se hiciera una descarga en el mar.
El buque «nodriza» de bandera panameña, sin pabellón en el momento de abordaje, se llama «SEA SCAN 1» y tiene 41 metros de eslora, fue abordado por las fuerzas portuguesas, a unas 150 millas de la costa portuguesa.
En la mañana del día 30 las fuerzas portuguesas comunicaron que el abordaje se había realizado con éxito, y que habían sido detenidas once personas (8 de nacionalidad ucraniana, 1 georgiano, 1 holandés y 1 francés).
En el interior de la cubierta superior del buque se almacenaban 80 fardos de cocaína de gran pureza, todos ellos listos con sus mosquetones para facilitar el trasvase a otras embarcaciones.
Todas estas actuaciones en Portugal han estado coordinadas directamente, sobre el terreno, por agentes españoles de los tres cuerpos que se desplazaron al país vecino para tal efecto.
Temas:
- Cocaína
- Narcotráfico
Lo último en Actualidad
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
Últimas noticias
-
Jorge Gay, artista: «Pintar es buscar lo indecible, tener un ansia absurda, un oscuro optimismo»
-
El Ibex 35 cae el 0,17% tras la rebaja de tipos del BCE
-
El FMI descarta que los aranceles de Trump provoquen una recesión pero advierte de un descenso del PIB
-
Ni bicarbonato ni vinagre: el truco efectivo para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación