Iniciar Sesión en Gmail sin usar contraseña
Las nuevas tecnologías han hecho de nuestra vida, una vida con contraseñas. Y es que las tenemos para todo: acceder al teléfono móvil, entrar en el perfil de las redes sociales, consultar nuestros datos bancarios en la web de nuestra entidad financiera, acceder a nuestra cuenta de correo electrónico…Sin embargo, esto último ahora parece que ya se acabar. Concretamente vas a poder disfrutar de esa medida si tienes Gmail.
El nuevo método
Como te hemos expuesto, la iniciativa que se ha puesto en marcha desde la compañía de Mountain View, y que había venido probándose como algo experimental para convertirse ahora en realidad, es que los usuarios de Gmail puedan iniciar sesión sin necesidad de tener que introducir la pertinente contraseña.
En concreto, se trata de una medida que nos permite llevarla a cabo en el ordenador pero haciendo uso de nuestro teléfono móvil. Sí, como lo estás leyendo, lo único que tendrás que hacer es confirmar el citado inicio de sesión desde el smartphone.
¿Cómo hacerlo?
Si estás cansado de tener que estar pensando continuamente en las contraseñas que tienes, si te ha sucedido en más de una ocasión que se te ha olvidado o si sólo quieres probar esta nueva propuesta de Google, sigue leyendo. A continuación te vamos a dar a conocer qué pasos son necesarios llevar a cabo para poder acceder a tu bandeja de entrada sin usar las citadas:
- En primer lugar, desde el navegador que tengas en el ordenador en cuestión, tienes que proceder a entrar en el siguiente enlace: google.com/security/signinoptions/phone-sing-in
- El siguiente paso consistirá en que lleves a cabo el inicio de sesión en Gmail. Para hacerlo, ten por cuenta que te aparecerá un mensaje en el que indicará “Usar tu teléfono para iniciar sesión”.
- Al hacer clic en esa alternativa surgirá en pantalla el listado con los teléfonos o tabletas que poseas y que se hallan sincronizados con la mencionada cuenta que posees en ese servicio de correo electrónico. Ante eso, deberás seleccionar uno de los dispositivos, el que quieras.
Eso sí, llegados a este punto es importante que sepas una cosa, como así se te indicará en el monitor de tu ordenador: se hace imprescindible que el smartphone o la tableta que hayas seleccionado cuente con algún tipo de bloqueo de pantalla seguro activado, como puede ser un patrón, un número PIN o bien el uso de la huella dactilar. ¿Por qué? Muy sencillo, porque es la manera de evitar que una persona que pudiera acceder a ese dispositivo móvil también tuviera acceso a la cuenta de correo.
Cuando hayas conseguido ese citado bloqueo, sólo quedará que hagas clic en la pestaña que pone “Siguiente”.
Últimos pasos
Una vez que has procedido a acometer todos los pasos que te hemos expuesto en el punto anterior, estarás entrando en la recta final del proceso. En concreto, a continuación lo que deberás saber es que en tu pantalla del móvil te aparecerá un mensaje que rezará así: “¿Estás intentando iniciar sesión desde otro ordenador?”. Ante eso, deberás contestar “Sí”.
Al hacer clic en dicha opción, podrás comprobar que surgirá ante tus ojos la siguiente frase “Inicio de sesión aprobado”. Eso lo que significará es que ya puedes ponerte delante del ordenador y comenzar a consultar tu bandeja de entrada de Gmail y demás elementos de la pertinente cuenta. Eso sí, antes de empezar a navegar por la misma ten presente que se te indicará que pulses “Activar” para que, a partir de ese momento, ya no tengas que volver a utilizar la contraseña cada vez que quieras acceder desde el PC o portátil.
En concreto, al darle clic en esa opción, cada vez que desees entrar en tu correo electrónico desde el ordenador sólo tendrás que confirmar el pertinente inicio de sesión desde el teléfono o la tablet que hayas seleccionado en los mencionados pasos anteriores.
¿Qué ventajas trae consigo?
Aunque acaba de ponerse ahora en marcha, ya son muchos los usuarios que han comenzado a hacer uso de este nuevo método de acceso a Gmail y también son numerosos los comentarios que ha suscitado tanto a favor como en contra. Ante los mismos, la mencionada compañía tecnológica simplemente ha expuesto que el objetivo de desarrollarlo ha sido básicamente que sus usuarios puedan disfrutar de las siguientes ventajas:
- No tener problemas de memoria a la hora de recordar su contraseña.
- Agilizar de manera contundente el proceso de acceso a la cuenta de correo electrónico.
- Mantener los máximos parámetros de seguridad en todo momento.
- Facilitar de forma clara que cualquier persona pueda entrar en su cuenta cuando lo necesite, sin dilaciones de ningún tipo.
Lo último en Actualidad
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
Últimas noticias
-
OKBaleares celebra su primer Desayuno Informativo centrado en la Excelencia Educativa
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
La inflación se modera en abril hasta el 2,2%, por el abaratamiento de la luz y la gasolina
-
Un soltero de ‘First Dates’, ante la confesión de su cita: «Madre mía, en el lío que me he metido»
-
Garamendi (CEOE): «El apagón habría durado semanas sin la energía nuclear»