El incendio en Valdecaballeros (Badajoz) que obligó a evacuar a 440 personas ha quemado ya 2.500 hectáreas
El incendio se declaró en una zona de pastos y ha movilizado a los servicios de emergencia de Extremadura
El incendio que se declaró ayer en Valdecaballeros (Badajoz), que ha afectado ya al menos a 2.500 hectáreas y ha obligado esta noche a desalojar a 440 personas del poblado de Cíjara y de un campamento infantil por motivos de seguridad, presenta a esta hora de domingo una evolución favorable, aunque no se descarta que el viento vuelva a complicar la situación.
Según la Guardia Civil, del camping fueron evacuados alrededor de 200 niños y unas 300 personas fueron desalojadas del poblado de Cíjara y trasladadas al municipio pacense de Castilblanco.
La Junta de Extremadura, que activó a las 21:45 horas de ayer la situación operativa 1 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Infocaex) por este fuego, informa en nota de prensa este domingo de su evolución.
La situación operativa 1 ha sido declarada debido a que el incendio implicaba una situación de riesgo para personas, bienes y medio ambiente, por lo que se han constituido, a tal efecto, los órganos de dirección y coordinación de la emergencia previstos en el Infocaex.
Así, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha presidido a las 2:00 de la madrugada la reunión del Comité de Dirección del Infocaex desde el Puesto de Mando Avanzado desplazado a la zona del incendio.
En la reunión, a la que también ha asistido el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, se ha informado del avance en la consolidación del perímetro y de que había logrado parar la cabeza del incendio. Durante la noche se ha trabajado los flancos con maquinaria y fuego técnico.
El dispositivo de extinción de incendios forestales del Plan Infocaex ha movilizado a 13 unidades de bomberos forestales, 4 equipos de maquinaria pesada, 3 agentes del medio natural, 5 técnicos de extinción, así como efectivos del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miyeco) y bomberos de la Diputación de Badajoz.
Además, se ha establecido un dispositivo integrado por Guardia Civil y Cruz Roja; técnicos de Protección Civil y Emergencias, psicólogos y trabajadores sociales. La Junta de Extremadura destaca, además, la colaboración de los ayuntamientos de Alía, Valdecaballeros y Castilblanco.
A primera hora de la mañana se ha incorporado a la extinción del incendio 4 unidades de bomberos forestales, 3 equipos de maquinaria, 3 agentes del medio natural, 3 técnicos, 3 helicópteros ligeros, 2 anfibios y 1 helicóptero de coordinación.
Los medios y recursos de la Junta de Extremadura, así como aquellos dependientes de otras administraciones, continúan trabajando para que esta emergencia tenga la menor incidencia posible en la población, sus bienes y el medio ambiente, señala el Gobierno extremeño en su nota.
La situación operativa 1 del Plan Infocaex se activa en aquellos incendios en los que, pese a que pueden ser controlados con los medios de extinción previstos en el Plan, se prevé, por su posible evolución, la necesidad de la puesta en práctica de medidas para la protección de las personas y de los bienes de naturaleza no forestal.
Lo último en Actualidad
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
Últimas noticias
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
El Gobierno gasta 540.000 € en reforzar la seguridad de Quintos de Mora que usa Sánchez en sus ‘retiros’