El Gobierno irlandés pide a los ciudadanos que no hagan acopio de medicamentos por el Brexit
Coveney ha solicitado que no se haga acopio de medicinas debido a que esto «podría causar problemas de suministro» y ha garantizado que hay entre ocho y doce semanas de suministro para todas las medicinas en el país.
Pese a su gran industria farmacéutica, Irlanda depende de Reino Unido para muchos medicamentos, motivo por el que Coveney ha recalcado que «ni hay medicinas en una lista de riesgo en lo relativo a no ser enviadas tras el fin de marzo», en referencia a la fecha prevista para el Brexit.
Coveney ha señalado que, si bien cree que aún se puede evitar un Brexit desordenado, el Gobierno está preparando un plan de contingencia «por si acaso», según ha informado la cadena de televisión local RTE. El plan será publicado el viernes.
Así, ha dicho que este plan contempla mantener el sistema sanitario transfronterizo, la electricidad, el transporte, las becas estudiantiles y el pago de pensiones, al tiempo que se protege la economía y los puestos de trabajo de la población.
De esta forma, ha insistido en que Dublín está gastando «cientos de millones de euros» para prepararse ante este posible «loco resultado» tras años de negociaciones.
«Es importante decir que, si bien tenemos una gran cantidad de planes de contingencia en marcha, no me gustaría dar la impresión de que podemos gestionar fácilmente un Brexit sin acuerdo», ha dicho.
En este sentido, ha subrayado que esto «supondría una gran carga en la agricultura y varios sectores», antes de apuntar que el Ejecutivo «está haciendo todo lo que es posible para garantizar que se está tan preparado como sea posible para proteger los intereses irlandeses».
Por otra parte, ha destacado la necesidad de «encontrar una vía» para «evitar infraestructura fronteriza», debido a que «se sabe el impacto corrosivo que eso tendría en las relaciones entre Irlanda del Norte e Irlanda».
«Son nuestros vecinos más cercanos, nuestros amigos más cercanos (…) compartimos una isla. Mi trabajo es asegurar que protegemos esas relaciones, y lo estamos haciendo. Eso no significa que no estemos teniendo discusiones difíciles, existen», ha argumentado.
«Tenemos que proteger los intereses clave irlandeses y británicos en la isla de Irlanda, pero eso no significa que la relación sufra daños fundamentales. Encontraremos un camino adelante en las próximas semanas», ha zanjado Coveney.
Lo último en Actualidad
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
Últimas noticias
-
Oscar Isaac «no piensa» volver a Disney por el momento y espera que el estudio no se vuelva «fascista»
-
Lamine Yamal abandona la concentración de la Selección tras un informe médico que desconocía la Federación
-
Palma duplica la subvención al Banco de Alimentos tras finalizar la temporada turística: 100.000 euros
-
El restaurante más antiguo de Tenerife, Medalla de Oro, sólo atiende 5 horas al día y lleva abierto desde el siglo XIX
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora