El forense y la Guardia Civil sostiene hipótesis distintas sobre el día de la muerte de Laura Luelmo
La Guardia Civil insiste en que la hipótesis más probable, según los indicios obtenidos, es que la joven profesora Laura Luelmo muriera unas horas después de desaparecer en el lugar donde se encontró su cuerpo, pero acatará y secundará las conclusiones del informe preliminar y del definitivo de la autopsia
Fuentes de la Guardia Civil han indicado que esa es la hipótesis con la que trabajan los investigadores, como se dijo en la rueda de prensa del miércoles, en la que responsables del instituto armado señalaron que habría que esperar a la autopsia definitiva.
Hoy, la Sociedad Española de Medicina Legal y Forense, en un comunicado al que ha tenido acceso Efe, ha asegurado que los resultados de los análisis complementarios que se han practicado al cadáver de Luelmo ratificarán que murió entre el segundo y el tercer día tras su desaparición, tal y como determinaron los forenses que le practicaron la autopsia.
«Los análisis complementarios, que se deben emplear, no suelen corregir de modo sustancial la primera predicción» y «raramente supondrán una rectificación importante a las conclusiones obtenidas a partir del examen del cadáver», subraya.
Tras ese comunicado, las fuentes de la Guardia Civil reiteran que los indicios obtenidos hacen pensar en que la muerte se produjo en la noche del día 12, el mismo día que desapareció la joven en la localidad onubense de El Campillo.
Reconocen que esa hipótesis no coincide con la data, «basada en datos científicos», proporcionada por el Instituto de Medicina Legal de Huelva.
Y añaden que la Guardia Civil no pretende ninguna confrontación con los profesionales de la medicina forense y, «como no podría ser de otra manera, secundará las conclusiones tanto del informe preliminar como del definitivo de la autopsia judicial».
Montoya en la cárcel
El asesino confeso de la joven zamorana Laura Luelmo, Bernardo Montoya, será trasladado durante el día de hoy a la prisión Sevilla II, en Morón de la Frontera, donde será internado en el módulo de aislamiento.
Fuentes penitenciarias han informado a Efe de que el trasladado ha sido aprobado por Instituciones Penitenciarias, sin concretar si esta decisión tiene que ver con la situación en la que vive en la cárcel de Huelva.
El sindicato Acaip advirtió hoy de que el módulo de Enfermería de la prisión provincial de Huelva, en el que se encuentra desde su ingreso el pasado sábado Montoya, es «un polvorín de consecuencias imprevisibles».
En un comunicado, el sindicato indica que se trata de un módulo en el que se da «una falta alarmante» de personal sanitario tras el intento de envenenamiento de seis enfermeros, el pasado mes de noviembre, hecho que ha provocado que más de la mitad de la plantilla del servicio esté en situación de incapacidad laboral.
Bernardo Montoya ingresó en la cárcel de Huelva el pasado 22 de diciembre por orden de la juez de Valverde del Camino (Huelva) encargada de la investigación de la muerte de Laura Luelmo en El Campillo.
Lo último en Actualidad
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
Últimas noticias
-
Papa Francisco, en directo: última hora de su muerte en el Vaticano, cuándo trasladan el féretro a la Basílica de San Pedro y posibles sucesores
-
Juanma Moreno ya busca fin de semana para las próximas elecciones autonómicas en Andalucía
-
El calvario de Fernando Alonso en Arabia: sus radios con Aston Martin ponen los pelos de punta
-
Donald Trump no debería imponer aranceles a España: el déficit comercial con EEUU es de 2.600 millones
-
El PSOE de Palma exige al alcalde Martínez que pague y habilite un lugar para acoger a más menas