Detenida en Palma una mujer peruana y otra investigada por favorecimiento de la inmigración ilegal
La Policía detiene en Palma a seis personas por concertar matrimonios para regularizar a inmigrantes
La Policía Nacional en Palma ha detenido a una mujer de origen peruano, por los delitos de favorecimiento de la inmigración ilegal, falsedad documental, contra la Seguridad Social, apropiación indebida y denuncia falsa, siendo también investigada su sobrina como presunta autora de un delito de falsedad documental.
Según ha informado la Policía Nacional este domingo en una nota de prensa, la investigación se inició hace un mes aproximadamente cuando se tuvo conocimiento en la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de la existencia de una mujer que estaba trabajando en un local de restauración bajo la identidad de su tía.
Los hechos fueron denunciados y finalmente puestos en conocimiento de la autoridad judicial, que determinó la detención de la presunta autora, que resultó ser la tía.
Así pues, la sobrina de la detenida se encontraba en situación irregular en España siendo convencida por su tía para que utilizara su documentación y así poder trabajar en un restaurante «legalmente». A cambio la sobrina le tenía que dar de su sueldo 300 euros mensuales a su tía.
Unos meses después, la tía exigió a su sobrina que dejara de trabajar, que se diera de baja y que le dijera al empresario que era víctima de violencia de género ya que de esa forma el finiquito era superior y además seguiría cobrando su ayuda como víctima.
La presunta autora seguía conviviendo con la pareja a la que denunció a pesar de tener una orden de alejamiento, encontrándose ambos fuera de la isla. La sobrina finalmente le contó lo que ocurría al empresario y éste acordó abonarle el finiquito y rescindir el contrato.
La cuenta en la que el empresario abonaba su sueldo a la misma era y estaba a nombre de su tía, y en ella ingresó el finiquito y por error la nómina de otra trabajadora del restaurante. De este modo, la tía se quedó con todo ese dinero, finiquito más nómina de una tercera persona.
La presunta autora se negó a devolver el dinero y al enterarse de la investigación que se sigue contra ella regresó a Mallorca e interpuso una denuncia contra su sobrina acusándola de haber utilizado su documentación y de suplantar su identidad.
Finalmente y reunidas por los investigadores de la Ucrif las pruebas necesarias, la mujer fue detenida y puesta a disposición del juzgado de instrucción de guardia, como presunta autora de un delito de favorecimiento de la inmigración ilegal, falsedad documental, contra la Seguridad Social, apropiación indebida y denuncia falsa.
De su lado, a la sobrina se le imputa un delito de falsedad documental, tomándole declaración como investigada no detenida y remitiendo las diligencias al Juzgado de Guardia.
Lo último en Actualidad
-
Condenado a 6 meses de cárcel por suplantar a otra persona en el examen del carné de conducir
-
Éste es el verdadero motivo por el que te pica la mano: la ciencia ha encontrado la explicación
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España
-
El Gobierno incluye la cruz en su plan de desacralización «democrática» del Valle de los Caídos
-
Viernes Santo: el Santo Entierro cierra la semana de procesiones en Palma