Denuncia que el ayuntamiento de Fuenlabrada (PSOE) precariza a los auxiliares de servicios
Denuncian que 27 familias van a quedarse en la calle "sin protección y sin empleo".
La situación de los empleados auxiliares de servicios dependientes del Ayuntamiento de Fuenlabrada, gobernado por el PSOE, se precariza según están denunciando plataformas sindicales. Tal y como relatan los sindicatos, el ayuntamiento de Fuenlabrada de Francisco Ayala Ortega, ha dividido en dos lotes los servicios de seguridad privada y vigiliancia, y de auxiliares de servicio en centros y dependencias de su ayuntamiento.
Según señalan los representantes de los trabajadores, el lote de los auxiliares de servicios se ha adjudicado a una empresa que tiene como pretensión»dejar en la calle a todos los trabajadores que venían prestando desde hace años, el servicio como auxiliares. Y todo ello con la participación, el conocimiento y parece que consentimiento del Ayuntamiento de Fuenlabrada».
Precisamente venía previsto en los pliegos de cláusulas administrativas de la licitación del Ayuntamiento de Fuenlabrada, es decir, las bases y condiciones que salen a concurso de las Empresas interesadas, la relación de trabajadores y personal que compone el servicio de auxiliares.
Según palabras de la responsable del sindicato Alternativa Sindical, la empresa adjudicataria Servicios Integrales de Fincas Urbanas de Madrid se niega a subrogar y admitir como plantilla del servicio a estos trabajadores que tenían antigüedad desde varios años como 2007, 2008 o 2012. En muchos casos la antigüedad era superior a 10 años, habiendo sido recogidos por la anterior empresa Policronia, y que a su vez los recogió de la anterior Ombuds Servicios, y así desde hace años.
Pero sin embargo, denuncian, la nueva adjudicataria no está interesada en ellos y el Ayuntamiento no se interesa por su caso, y se desentiende de una situación de precariedad y desamparo a los trabajadores, muchos de ellos vecinos arraigados en Fuenlabrada.
Según este sindicato, esta es una prueba más de la situación actual de precarización del empleo, y de cómo los trabajadores se encuentran desamparados ante maniobras de empresas que sólo buscan el lucro personal, sin atender a los derechos de los trabajadores, y que encuentran estas empresas, la connivencia de Administraciones, como el Ayuntamiento de Fuenlabrada, que permiten esta precarización, y no exigen el respeto a las condiciones de licitación, fomentando que 27 familias se queden en la calle sin protección y estabilidad en el empleo.
Temas:
- Fuenlabrada
- PSOE
- Seguridad
Lo último en Actualidad
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
-
Ana Rosa, tras la última aparición de Sánchez: «El silencio también es una forma de censura»
-
Pinganillos, patrias y pamplinas
Últimas noticias
-
GP de F1 de Gran Bretaña 2025 en directo: parrilla de salida y donde ver gratis la carrera de Fórmula 1 en Silverstone en vivo
-
Djokovic se pone a 100 en Wimbledon y el tenis se rinde a él: «Siento que puede ganar 20 Grand Slams más»
-
Las mejores frases del memorable discurso de Ayuso: «Comunismo eres tú, Sánchez»
-
Ayuso llama a «reactivar» una España arrasada por la corrupción del sanchismo
-
Abascal en Alcalá ante la inmigración masiva: «Estamos conmocionados por la brutal violación de una joven»