Denuncia que el ayuntamiento de Fuenlabrada (PSOE) precariza a los auxiliares de servicios
Denuncian que 27 familias van a quedarse en la calle "sin protección y sin empleo".
La situación de los empleados auxiliares de servicios dependientes del Ayuntamiento de Fuenlabrada, gobernado por el PSOE, se precariza según están denunciando plataformas sindicales. Tal y como relatan los sindicatos, el ayuntamiento de Fuenlabrada de Francisco Ayala Ortega, ha dividido en dos lotes los servicios de seguridad privada y vigiliancia, y de auxiliares de servicio en centros y dependencias de su ayuntamiento.
Según señalan los representantes de los trabajadores, el lote de los auxiliares de servicios se ha adjudicado a una empresa que tiene como pretensión»dejar en la calle a todos los trabajadores que venían prestando desde hace años, el servicio como auxiliares. Y todo ello con la participación, el conocimiento y parece que consentimiento del Ayuntamiento de Fuenlabrada».
Precisamente venía previsto en los pliegos de cláusulas administrativas de la licitación del Ayuntamiento de Fuenlabrada, es decir, las bases y condiciones que salen a concurso de las Empresas interesadas, la relación de trabajadores y personal que compone el servicio de auxiliares.
Según palabras de la responsable del sindicato Alternativa Sindical, la empresa adjudicataria Servicios Integrales de Fincas Urbanas de Madrid se niega a subrogar y admitir como plantilla del servicio a estos trabajadores que tenían antigüedad desde varios años como 2007, 2008 o 2012. En muchos casos la antigüedad era superior a 10 años, habiendo sido recogidos por la anterior empresa Policronia, y que a su vez los recogió de la anterior Ombuds Servicios, y así desde hace años.
Pero sin embargo, denuncian, la nueva adjudicataria no está interesada en ellos y el Ayuntamiento no se interesa por su caso, y se desentiende de una situación de precariedad y desamparo a los trabajadores, muchos de ellos vecinos arraigados en Fuenlabrada.
Según este sindicato, esta es una prueba más de la situación actual de precarización del empleo, y de cómo los trabajadores se encuentran desamparados ante maniobras de empresas que sólo buscan el lucro personal, sin atender a los derechos de los trabajadores, y que encuentran estas empresas, la connivencia de Administraciones, como el Ayuntamiento de Fuenlabrada, que permiten esta precarización, y no exigen el respeto a las condiciones de licitación, fomentando que 27 familias se queden en la calle sin protección y estabilidad en el empleo.
Temas:
- Fuenlabrada
- PSOE
- Seguridad
Lo último en Actualidad
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
Bombazo en el mundo de la ciencia: hallan a la verdadera responsable de la primera pandemia registrada en la historia
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña
Últimas noticias
-
Sánchez lamenta no tener armas nucleares para evitar el “genocidio” de Israel en Gaza
-
Resultado Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado, cómo ha quedado y minuto a minuto online de la final del US Open 2025
-
Indignación en Cádiz: cazan una de las aves más protegidas de España que está al borde de la extinción
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «Free Palestine!»
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA ha recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir