¿Cuántos colores tiene la sangre?
el color de la sangre es roja en los humanos por la proteína hemoglobina, pero se dice que si no tuviera hierro entonces adquiría otro color.
La sangre es tradicionalmente roja en las personas. Ahora bien, no tiene siempre la misma tonalidad. Por otra parte el color de la sangre es así en los humanos por la proteína hemoglobina, pero se dice que si no tuviera hierro entonces adquiría otro color, transparente o bien blanco. Y como hemos dicho, el rojo también va cambiando según diversidad de factores, siendo más fuerte, brillante o claro.
En este caso, va cambiando de tonalidad porque la sangre entra en circulación y se abre camino por las arterias, y luego atraviesa pequeñas venas llamadas capilares, deja su oxígeno en los tejidos del cuerpo y el color es rojo oscuro por la pérdida de oxígeno.
La sangre puede adquirir otro color, también, según los fármacos que tomemos y cuando se transforma en metahemoglobina adquiere un tono algo marrón-chocolate, que también sucede durante los primeros y últimos días de la menstruación. Otros medicamentos, que contienen sulfuros convierten la hemoglobina en sulfohemoglobina, y entonces da un color verdoso.
La sangre azul no existe; es algo que se atribuía a la realeza porque tenían la piel muy blanca ya que nunca les daba el sol, y entonces se veían las venas azules bajo la piel.
Hasta aquí según los humanos, pero los animales presentan diversos colores en su sangre. Algunos artrópodos, tales como las arañas, suelen presentar un color de sangre azul mientras que el pepino de mar la tiene de color amarillo. Otros animales como la lagartija eslizón la presenta verde y las cucarachas hembras de un color algo naranja.
Las estrellas de mar suelen tener la sangre incolora. Estos animales no transportan oxígeno por la sangre, su respiración y distribución de oxígeno es mediante mecanismos de difusión desde su aparato digestivo.
¿Cómo tiene la sangre los insectos? Pues depende, pero alguno la tienen amarillo pálido o verde. Y el pez hielo tiene sangre transparente porque no tiene hemoglobina.
Otras personas se preguntan porque las venas tienen un toque azulado cuando la sangre es normalmente roja. Al parecer, la luz penetra por nuestra piel y es de dos colores, rojo y azul, y de ahí que veamos las venas de ese color.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en Actualidad
-
Las 23 series más vistas de la historia de Netflix: la número 16 y la 9 son obras maestras
-
Adiós a ir a la lavandería: el sencillo truco para lavar las mantas de pelo en casa sin estropear la lavadora
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
Últimas noticias
-
Aviso rojo de AEMET por lluvias en Cáceres, Sistema Central y Ávila, donde la Junta ha enviado Es-alert
-
Camino algo más despejado para Alcaraz y España en la Davis: Musetti se une a Sinner y no irá con Italia
-
El agresor de Rubiales en la presentación de su libro es su tío Luis Rubén
-
Alcaraz es el rey del tenis: acaba el año como número uno del mundo
-
Alcaraz apaga a Italia y a Musetti para pasar invicto a semifinales de las ATP Finals