¿Cuántos colores tiene la sangre?
el color de la sangre es roja en los humanos por la proteína hemoglobina, pero se dice que si no tuviera hierro entonces adquiría otro color.
La sangre es tradicionalmente roja en las personas. Ahora bien, no tiene siempre la misma tonalidad. Por otra parte el color de la sangre es así en los humanos por la proteína hemoglobina, pero se dice que si no tuviera hierro entonces adquiría otro color, transparente o bien blanco. Y como hemos dicho, el rojo también va cambiando según diversidad de factores, siendo más fuerte, brillante o claro.
En este caso, va cambiando de tonalidad porque la sangre entra en circulación y se abre camino por las arterias, y luego atraviesa pequeñas venas llamadas capilares, deja su oxígeno en los tejidos del cuerpo y el color es rojo oscuro por la pérdida de oxígeno.
La sangre puede adquirir otro color, también, según los fármacos que tomemos y cuando se transforma en metahemoglobina adquiere un tono algo marrón-chocolate, que también sucede durante los primeros y últimos días de la menstruación. Otros medicamentos, que contienen sulfuros convierten la hemoglobina en sulfohemoglobina, y entonces da un color verdoso.
La sangre azul no existe; es algo que se atribuía a la realeza porque tenían la piel muy blanca ya que nunca les daba el sol, y entonces se veían las venas azules bajo la piel.
Hasta aquí según los humanos, pero los animales presentan diversos colores en su sangre. Algunos artrópodos, tales como las arañas, suelen presentar un color de sangre azul mientras que el pepino de mar la tiene de color amarillo. Otros animales como la lagartija eslizón la presenta verde y las cucarachas hembras de un color algo naranja.
Las estrellas de mar suelen tener la sangre incolora. Estos animales no transportan oxígeno por la sangre, su respiración y distribución de oxígeno es mediante mecanismos de difusión desde su aparato digestivo.
¿Cómo tiene la sangre los insectos? Pues depende, pero alguno la tienen amarillo pálido o verde. Y el pez hielo tiene sangre transparente porque no tiene hemoglobina.
Otras personas se preguntan porque las venas tienen un toque azulado cuando la sangre es normalmente roja. Al parecer, la luz penetra por nuestra piel y es de dos colores, rojo y azul, y de ahí que veamos las venas de ese color.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en Actualidad
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española lanzan el concurso de fotografía «Sonrisas por el Mundo»
-
Liberada la española Fàtima Ofkir condenada a cadena perpetua en Omán tras siete años en prisión
-
Rusia pone pie en África
-
Ni León ni Santander: el inesperado sitio de España donde mejor se come, según Ferran Adrià
Últimas noticias
-
Colas en la puerta: la cafetería de Barcelona con tapas a dos euros de 19 a 21
-
Laporta vuelve a victimizarse para esconder el pufo de los palcos VIPS
-
El PP presenta una proposición en el Congreso para ajustar el IRPF a la inflación
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia logra instalarse en la habitación de Cruz
-
El Seprona lidera el rescate de 20.000 ejemplares de fauna salvaje en una gran operación internacional