Borrell destaca el fiasco del viaje de Torra a EEUU: «Las mentiras tienen poco recorrido»
El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, considera que el viaje a Estados Unidos del presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha sido "infructuoso para sus ambiciones", por su "limitado eco" y la "poca receptividad" de las autoridades estadounidenses.
«El limitado eco que ha tenido y la poca receptividad de las autoridades estadounidenses solo reflejan una cosa: que las mentiras suelen tener corto recorrido», ha escrito Borrell en su cuenta de Twitter.
En su viaje a Estados Unidos, Torra ha pronunciado un discurso en el Instituto Martin Luther King de la Universidad de Stanford y ha pedido a congresistas demócratas y republicanos una mediación internacional para conseguir el derecho a la autodeterminación.
Borrell ha respondido a través de Twitter que «el diálogo debe tener lugar dentro de la Constitución y del respeto a la ley» y ha añadido que el profesor Clay Carson (director de ese instituto) dijo en Stanford que «el separatismo habría sido una idea problemática para Martin Luther King».
El viaje de Torra a Estados Unidos comenzó en Idaho, donde se reunió con el alcalde de Boise, David Bieter y continuó en California. En la Universidad de Stanford, el discurso del ‘president’ fue respondido por el cónsul español en San Francisco, Diego Muñiz, que le recordó que la Constitución española no acepta la posibilidad de que una comunidad autónoma convoque un referéndum y que el Gobierno de Pedro Sánchez está dispuesto a un diálogo sincero, pero en el marco de la Constitución.
Este miércoles, en Washington, se reunió con congresistas (los demócratas John Lewis y John Raymond Garamendi y los republicanos Paul Cook y Marío Díaz-Balart) a los que pidió una mediación internacional.
Borrell, por su parte, ha puesto en valor que, aunque el independentismo lo pide «todos los días», el hecho es que «no ha habido ninguna mediación». Así lo ha afirmado en una entrevista en Onda Cero, recogida por Europa Press, en la que ha defendido que el independentismo es un problema español, no europeo, aunque pueda tener efectos internacionales. «La UE nos dice ‘es un problema suyo, resuélvanlo», ha resumido.
Presenta a España como «lo peorcito»
El ministro también se ha referido al viaje para denunciar que Torra presenta a España como «lo peorcito del mundo desde el punto de vista de los derechos y las libertades» y que él se pasa el día «planteando en el mundo respuestas a esa crítica falsaria que el señor Torra se dedica con esmero a hacer, como el otro día en Stanford».
Borrell también ha afeado a Torra que se presentase en California como «representante del ‘poble de Catalunya’», cuando en realidad sólo «representa al Gobierno de Cataluña».
«Cuando un representante político dice que representa a todo el pueblo, o excluye al que no le ha votado o vive en una ilusión y cree que todo el mundo le ha votado», ha dicho el ministro, que ha puesto como ejemplo que Pedro Sánchez «no dice que representa al pueblo, sino al Gobierno».
Temas:
- Quim Torra
Lo último en Actualidad
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado
-
Los veterinarios piden que lleves a tu perro al médico si hace esto después de un paseo en invierno
-
Cinco restaurantes donde comer la mejor fabada en Madrid
-
Sube & Baja, por Jaime Peñafiel: semana del 8 al 14 de noviembre de 2025
-
Mega-Charizard X y Mega-Gengar lideran el camino en Megaevolución-Fuegos Fantasmales de Pokémon
Últimas noticias
-
Iberia cancela todos sus vuelos a Venezuela ante la alerta de EEUU por la guerra contra los narcos
-
ONCE hoy, sábado, 22 de noviembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Pilar Alegría se mete en la fiesta de los hermanos Márquez en su pueblo tras ningunear MotoGP todo el año
-
Jornada 13 de la Liga: resumen de los partidos
-
2-1. El Mallorca cae con honor ante el tercero de la Liga