La Audiencia de Valladolid ratifica la prisión para el dueño de la funeraria que cambiaba los ataúdes
La Audiencia Provincial de Valladolid ha confirmado la prisión provisional sin fianza para el dueño de la empresa funeraria El Salvador, Ignacio M.A. La Sala rechaza así el recurso interpuesto por el investigado contra el auto de prisión dictado por el Juzgado de Instrucción 6.
La Audiencia ha desestimado además el recurso interpuesto por el hijo del dueño de la funeraria, Ignacio, y mantiene su situación de prisión provisional eludible con el pago de una fianza de 800.000, cantidad que considera proporcionada para neutralizar el riesgo de fuga, según informan fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
El tribunal vallisoletano también ha acordado rebajar de 400.000 a 200.000 la fianza exigida a la hija del propietario de la funeraria, Laura, para que pueda salir de la cárcel.
Los tres están siendo investigados, junto a otras 22 personas, en una causa abierta por delitos continuados de estafa y falsedad, delito contra la hacienda pública, blanqueo y organización criminal.
Se trata de una calificación jurídica genérica y provisional. Las diligencias que practique el Juzgado de Instrucción 6 permitirán esclarecer la participación de cada uno de los investigados en los hechos y, en función de ello, la concreción de los posibles delitos.
Ataúdes caros por otros más baratos
La Policía Nacional detuvo el pasado mes de enero a 14 personas por un presunto delito de estafa y de organización criminal en el marco de la operación ‘Ignis’ y que llevó a registrar varios tanatorios pertenecientes al Grupo El Salvador en Valladolid.
En el dispositivo han participado más de sesenta funcionarios pertenecientes, además de a la Policía Nacional, al Área Regional de Vigilancia Aduanera de Valladolid de la AEAT, según informa la Delegación del Gobierno a través de un comunicado remitido a Europa Press.
Según se confirmó con la investigación policial, la funeraria vallisoletana vendía ataúdes de alta gama a sus clientes pero antes de proceder a la incineración intercambiaban esos ataúdes por otros más económicos. La finalidad de los dueños de la funeraria con esta acción era poder volver a vender esos ataúdes de alta gama a nuevos clientes.
Lo último en Actualidad
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
-
Fundación Mutua Madrileña y FEDER facilitarán terapias rehabilitadoras a 1.500 personas con enfermedades raras
-
Ana Rosa, tras la última aparición de Sánchez: «El silencio también es una forma de censura»
-
Pinganillos, patrias y pamplinas
Últimas noticias
-
Multas de 60.000 euros por el gesto que hacemos todos en las playas de España
-
Los judíos de Melilla denuncian el antisemitismo islamista: pintadas de «Hitler» y de «judíos asesinos»
-
El hermano de Alcaraz ya levanta títulos importantes: se proclama campeón de Europa con la Selección
-
El repugnante ataque machista de una diputada del PSPV «para defender al cuarto pasajero del Peugeot»
-
El detenido por violar a una joven en Alcalá de Henares es un interno del centro de acogida a inmigrantes