La Audiencia Nacional suspende las citaciones y ofrece servicios mínimos o de urgencia durante 15 días
El presidente de la Audiencia Nacional José Ramón Navarro ha aprobado suspender durante 15 días –a contar desde el lunes 16 de marzo– las citaciones que no tengan un carácter urgente debido al riesgo de contagio de coronavirus.
Medidas excepcionales contra el coronavirus en los juzgados de Madrid: teletrabajo y servicios mínimos
Sigue en directo la última hora del coronavirus
El presidente de la Audiencia Nacional José Ramón Navarro ha aprobado suspender durante 15 días –a contar desde el lunes 16 de marzo– las citaciones que no tengan un carácter urgente debido al riesgo de contagio de coronavirus.
Esta decisión se ha llevado a cabo tras las peticiones formuladas por los presidentes de las Salas de lo Penal, Contencioso-Administrativo, Social y el juez decano Santiago Pedraz que ha actuado en nombre de los Juzgados Centrales de Instrucción.
En los Juzgados de lo Contencioso y lo Social, se suspenden las actuaciones judiciales programadas para estos 15 días, salvo las urgentes que pudieran causar perjuicios irreparables. En la Sala de lo Penal, se suspenden los juicios que sean de causas sin presos.
En la Audiencia Nacional se estaban celebrando varios juicios como la vista oral contra los líderes de Ausbanc y Manos Limpias acusados de presunta extorsión. En este caso, sólo se habían celebrado seis sesiones, la última este mismo viernes y que se ha tenido que suspender por la presencia de un acusado que ha estado en contacto con una persona contagiada de COVID-19. Así como el juicio contra Josep Lluís Trapero, la intendente Teresa Laplana y los ex jefes políticos de la policía autonómica Pere Soler y César Puig que afrontaba la recta final, tras 26 sesiones, y sólo faltaba por conocer la acusación definitiva de la Fiscalía.
Excepción: presos
Esta medida no afectará a las citas con presos ya señaladas como, por ejemplo, las vistas orales con presos preventivos o vistas para resolver peticiones de extradición, para que no se vean mermados los derechos de los investigados.
Del mismo modo, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decretado el escenario 3 y ha suspendido las actuaciones judiciales programadas y los plazos procesales en el País Vasco y la Comunidad de Madrid, y en los partidos judiciales de Haro (La Rioja) y de Igualada (Barcelona).
De esta manera sólo se realizarán las actuaciones judiciales que de no practicarse pudieran causar un perjuicio irreparable.
Lo último en Actualidad
-
El ultraderechista Geert Wilders propone cerrar todas las mezquitas de Holanda
-
Cometa SWAN octubre 2025 en España: cómo y cuándo verlo
-
Sigue en directo la sesión de Control al Gobierno hoy en el Congreso y la última hora de la actualidad política
-
Da miedo: el aviso del METEOCAT por el tiempo que llega a Cataluña a partir de hoy
-
Alerta roja por fuertes lluvias y peligro de inundaciones en Valencia: «Riesgo extremo»
Últimas noticias
-
España recibe un aviso de la NASA: no estamos preparados para lo que llega a partir de 2026 y está confirmado
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
Cómo se dice, parqué o parquet: la RAE aclara todas las dudas y no hay discusión
-
No lo sabías pero los apellidos españoles están divididos en cuatro tipos: tu perteneces a este
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»