7 cosas que contaminan el medio ambiente más de lo que crees
Día a día hacemos muchas cosas que contaminan el medio ambiente y no nos damos ni cuenta
Día a día tenemos nuestras rutinas, muchas de ellas parecen inofensivas pero la realidad es que son cosas que contaminan el medio ambiente y debemos cambiarlas. Algo tan simple como darse una ducha puede tener consecuencias a nivel global si no lo hacemos bien.
En los tiempos que corren, con el tema del cambio climático y muchos otros, tenemos que pensar mucho en las acciones que acometemos cada día para ver si afecta o no. Acostumbrarse a pensar en eso es fácil, sobre todo si aprendes cuáles son esas rutinas que debes cambiar.
No contaminar es más sencillo de lo que piensas
Ducharse con el grifo abierto
En una ducha de 10 minutos se consumen unos 200 litros de agua, y la realidad es que con solo 50 podríamos ducharnos perfectamente. ¿Qué pasa con los 150 restantes? Se derrochan al tener el grifo abierto innecesariamente o mientras conseguimos la temperatura deseada.
Lavarse los dientes
Otra rutina en la que se va mucha agua si no cierras el grifo. Un simple vaso de agua es suficiente para lavarse los dientes, así que prepáralo y utilízalo para enjuagarte la boca con él.
Desodorante
Varios estudios han demostrado que los desodorantes en aerosol o spray son mucho más contaminantes que los de crema o barra, son más sostenibles.
Chicles
Mucha gente tira el chicle al suelo sin ningún reparo cuando ya no quiere más, algo que no solo es sucio sino que también contamina. Los chicles son en un 80% plástico y el resto es una mezcla de gomas de resinas sintéticas, naturales, aromatizantes, azúcares y colorantes artificiales. Un chicle puede estar ahí pegado en el suelo hasta 5 años si no se desintegra antes con el sol, o si no se limpia, claro.
Tirar colillas
No cuesta nada recoger las colillas, tirarlas a la basura al apagarlas, especialmente en la playa. Miles de colillas se recogen en las playas cada año, con el peligro contaminante que eso supone. Además, el filtro de los cigarrillos está compuesto de acetato de celulosa, que puede tardar hasta 10 años en degradarse.
Pilas a la basura
Si hay contenedores especiales para pilas, es por algo. Una pila normal puede contaminar hasta 3.000 litros de agua, y puede tardar en degradarse entre 500 y 1000 años. Una barbaridad, pero es que el mercurio que contiene es uno de los metales más tóxicos.
Toallitas de bebé
El papel higiénico suele tirarse al wc y no es un problema, ya que es tan fino que se rompe y atraviesa todas las redes para desintegrarse fácilmente. Sin embargo, las toallitas de bebé son más gordas y en ese recorrido se entrelazan y se deshilachan, lo que causa grandes atascos y retenciones en las tuberías. Si las utilizas, que vayan siempre a la basura. Es una de las cosas que contaminan el medio ambiente que más se repite en los hogares.
Temas:
- Medio Ambiente
Lo último en Actualidad
-
En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
-
Illes Balears-Sporting: a por la tercera final de Champions
-
Carlos Barrón: “Va a ser una batalla, tendremos que hacerlo muy bien”
-
La presencia de un santo en el funeral del Papa Francisco: «El ‘apóstol de Internet’ nos ha atraído aquí»
-
Vitorear a ETA en Alcorcón tiene premio: 25.724 euros
Últimas noticias
-
España da 4,5 millones de euros a ONU Mujeres, agencia que premió a Sánchez por «campeón» de igualdad
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Declaran las víctimas de la masacre de la boda gitana: «El asesino fue a por su coche, aceleró y mató»
-
Los científicos no dan crédito: hallan un pan de 8.000 años que pone en duda lo que sabíamos de la fermentación
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar