En 160 de las 179 localidades de Madrid ha subido la participación a las 19:00 horas respecto a 2019
Un total de 160 poblaciones de la Comunidad de Madrid, de las 179 que componen la región, han visto subir la participación a las 19:00 horas respecto a la misma hora en 2019. Un 89%, lo que significa que únicamente en 19 localidades ha bajado la concurrencia a las urnas respecto a hace dos años.
Las localidades en las que ha habido menos participación son:
Braojos, Cadalso de los Vidrios, Carabaña, Estremera, Gargantilla de Lozoya, Gascones, La Acebeda, La Hiruela, Lozoya; Navarredonda, Pinilla del Valle, Piñuécar, Puebla de la Sierra, Robregordo, Rozas de Puerto Real, Somosierra, Titulcia y Valdequemada.
Directo elecciones Madrid 2021
La participación hasta las 19 horas en las elecciones a la Comunidad de Madrid se ha disparado a un 69,19%, lo que supone un aumento de 11,06 puntos con respecto al mismo intervalo de los anteriores comicios. En la cita de 2019, el porcentaje a esta hora fue del 58,13%.
Así aparece en la aplicación móvil habilitada por la organización para estas autonómicas que se celebran en día laborable y bajo medidas de protección y seguridad sanitaria debido a la pandemia de coronavirus. El fin de la jornada laboral para buena parte los trabajadores, que se han desplazado hasta los colegios a lo largo de la tarde, ha propiciado este incremento.
La Comunidad de Madrid recomendó que el grueso de la población tuviera ya depositado su voto a esta hora, ya que aconsejó que las personas con Covid o que pudiesen tenerlo acudiesen preferiblemente en la última franja horaria, es decir, de 19:00 a 20:00 horas. Como ocurrió en los comicios de Cataluña del pasado 14 de febrero, para esta jornada se emplazó a seguir horarios especiales de asistencia a los colegios electorales: de 10:00 a 12:00 horas para las personas vulnerables, los votantes mayores de 65 años y, en su caso, sus cuidadores; la población general entre las 9.00 y las 10.00, y entre las 12.00 y las 19.00, y la última hora, los contagiados y los sospechosos.
A las 13 horas, superada la franja de las personas de mayor edad, la participación fue del 28,44%, es decir, 2,2 puntos más que en los comicios de 2019, cuando se situó en el 26,18%. La imagen de la mañana fueron largas colas en los colegios, que han ido desapareciendo a lo largo del día. No obstante, al mediodía, la Comunidad de Madrid informó de que en el 77% de estos centros el tiempo de espera fue inferior a los 30 minutos.
Un total de 5.112.658 personas fueron llamadas a votar en estas elecciones autonómicas, de las cuales 4.783.528 residen en la región. Estos comicios permitirán elegir un total de 136 representantes que conformarán la Asamblea de Madrid en la legislatura 2021-23. Habrá, por lo tanto, cuatro diputados más como consecuencia del incremento de la población en la región, tal y como estipula el Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Madrid. La mayoría absoluta se encuentra en los 69 escaños.
Temas:
- Elecciones Madrid
Lo último en Actualidad
-
Sidecars conquista el Teatro Real con un concierto único cargado de emoción y grandes éxitos
-
España en el punto de mira de Mario Picazo: lo que va a pasar no es normal
-
El restaurante favorito de Karlos Arguiñano en Madrid: la mejor carne de la capital
-
El Festival 4 Estaciones llena el Retiro de jazz y poesía con su edición de verano 2025
-
El PP ironiza sobre el Parador de Teruel por la “pornocorrupción” del PSOE: «¿El único lugar sin putas?»
Últimas noticias
-
Detenida en Manacor una limpiadora que llevaba siete años robando joyas en casas en las que trabajaba
-
Nueva vida para Lamine Yamal
-
Alcaraz – Sinner, en directo: dónde ver gratis el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
¿Qué beben los que saben? Los vinos que recomiendan los sumilleres para sobrevivir el verano con criterio